Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:31:49 horas

ALICANTE PRESS Martes, 09 de Marzo de 2021

CONCURSO XPRIZE

El equipo de Nuria Oliver gana el Desafío Mundial de Inteligencia Artificial por el Covid

. Los modelos de Inteligencia Artificial ganadores ayudarán a los que toman decisiones a definir políticas para reabrir los países de manera segura.

 

El equipo español, coordinado por la Dra. Nuria Oliver, Comisionada de la Presidencia de la Generalitat Valenciana en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos en la lucha contra COVID-19, y J. Alberto Conejero, Director del Departamento de Matemáticas Aplicadas de la Universitat Politècnica de València, ha obtenido el primer puesto en el concurso mundial X-PRIZE Desafío "Respuesta a la Pandemia". 

 

Los jueces han decidido distinguir al equipo de Oliver, VALENCIA IA4COVID19 como primer clasificado por la calidad de sus presentaciones. En total, más de 100 equipos de todo el mundo participaron en el desafío. El desafío “Respuesta a la pandemia” insta a los equipos a desarrollar sistemas de IA basados en los datos capaces de predecir de forma precisa las tasas de transmisión del COVID-19 y prescribir medidas de intervención y mitigación que, tras ser probadas en escenarios “hipotéticos”, demuestren reducir el ratio así como los impactos negativos en la economía.

 

[Img #20536]

 

El segundo premio ha sido para JSI vs COVID (Ljubljana, Eslovenia), liderado por Mitja Lustrek, Head of the Ambient Intelligence Group at the Jozef Stefan Institute, que ya participó en Qualcomm Tricorder XPRIZE. Estos 2 equipos europeos de alto rendimiento han sido seleccionados entre 48 finalistas de 17 países. Ambos ganadores se repartirán a partes iguales la cuantía del premio.

 

Los modelos ganadores se pondrán a disposición de los responsables políticos, líderes empresariales y autoridades sanitarias de todo el mundo cuando evalúen estrategias para reabrir de forma segura y reactivar la economía. Este mes hace un año del inicio del brote del COVID-19 a nivel mundial y desde entonces en XPRIZE han trabajado en ayudar a identificar y acelerar posibles soluciones a la COVID-19, así como estrategias para mantener a las personas a salvo mientras se mitiga la vuelta a la normalidad.

 

XPRIZE, referencia mundial en diseñar y poner en marcha concursos que incentivan a resolver los grandes desafíos de la humanidad, junto con Cognizant (Nasdaq: CTSH), una de las compañías de servicios profesionales tecnológicos y outsourcing líder del mundo, anuncia los ganadores del desafío “Respuesta a la pandemia” dotado con 500.000 dólares.

 

El concurso que se ha desarrollado durante cuatro meses y ha tenido un alcance mundial, ha sido diseñado para aprovechar el poder de los datos y la inteligencia artificial con el objetivo de dotar a los responsables políticos, autoridades sanitarias y líderes empresariales del conocimiento y la guía necesarios para implementar medidas de seguridad pública que ayuden a mantener abiertas las economías locales al tiempo que minimizan los brotes del virus hasta que las vacunas se generalicen. Se espera que los responsables utilicen los resultados, las metodologías y la tecnología del desafío como referencia para minimizar posible brotes, ahora y en el futuro. 

 

Estos modelos de IA basados en los datos ayudarán a los responsables políticos y autoridades sanitarias a reactivar las economías de forma segura y aprender cómo aprovechar estas tecnologías para hacer frente a futuras crisis de salud pública”. Los modelos de IA de los participantes han sido evaluados por un jurado independiente formado por académicos, especialistas en respuesta a pandemias, expertos de IA y epidemiólogos, entre otros.

 

Los dos equipos ganadores del premio han conseguido crear modelos eficaces y cumplir con los criterios del jurado, entre los que se incluyen tanto métricas cuantitativas como factores cualitativos como:

Factibilidad y Usabilidad de los modelos en el mundo real;

 

Inclusiva y Equidad, que evalúa cómo los modelos tienen en cuenta determinados grupos vulnerables,

 

Contribuciones colaborativas que premia equipos que desarrollan modelos de código abierto o que aporten datos y modelos para el éxito compartido de todos,

 

Innovación, que considera si los equipos crean formas innovadoras de ampliar el alcance del desafío. 

 

VALENCIA IA4COVID19 ha colaborado con el gobierno valenciano desde marzo del pasado año para utilizar la ciencia de los datos en la lucha contra el COVID-19. El modelo ganador del equipo predijo con éxito la evolución de la pandemia gracias al uso de modelos de aprendizaje profundo y técnicas de ciencias de datos.

JSI vs COVID trabajó para desarrollar predictores precisos de las infecciones por el COVID-19 utilizando una combinación de un modelo epidemiológico SEIR y aprendizaje automático. Durante el desafío, ambos equipos aspiraban a conseguir modelos más exactos para predecir la evolución del COVID-19 que pudieran utilizarse en sus respectivos países.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.