Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:34:11 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 08 de Marzo de 2021

CONCEJALÍA DE IGUALDAD

El Ayuntamiento despliega una pancarta por el Día de la Mujer

. En representación de mujeres alicantinas y trabajadoras, han intervenido en este acto conmemorativo, Toñi Pérez, Policía Local Alicante, Mar Valera, propietaria del restaurante "El Caldero", Ana Belén Celdrán, enfermera del servicio de Emergencias de Alicante y Loli Linares, promotora de igualdad.

 

El Ayuntamiento de Alicante ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer, desplegando una pancarta desde el balcón del Consistorio, con el lema "Todas las mujeres, todos los derechos, en tiempo de pandemia". A continuación, se ha celebrado un acto telemático para rememorar este día, que se ha podido visualizar a través del canal oficial de Youtube del consistorio, debido a la actual situación sanitaria por la pandemia de la COVID.

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), junto a la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Cs), además de otros representantes de la Corporación municipal han permanecido en el balcón mientras la concejal de Igualdad, María Conejero (Cs), comenzaba el acto institucional señalando que "la pandemia de la Covid-19 ha supuesto un duro golpe. En el caso de las mujeres y las niñas, la pandemia y el confinamiento ha supuesto una bofetada directa a todos los logros y avances que con tanto esfuerzo hemos ido consiguiendo a lo largo de los años. A día de hoy estamos ya frente al serio peligro de retroceder una o varias décadas de derechos conquistados".

 

La edil ha manifestado que "el bienestar de las mujeres es el progreso de la humanidad. Dar prioridad a las mujeres no es una opción, es una necesidad. Invertir en las mujeres, además de ser un asunto de derechos, es también una expresión de buen sentido económico."

 

En representación de mujeres alicantinas y trabajadoras, han intervenido en este acto conmemorativo, Toñi Pérez, Policía Local Alicante, Mar Valera, propietaria del restaurante "El Caldero", Ana Belén Celdrán, enfermera del servicio de Emergencias de Alicante y Loli Linares, promotora de igualdad.

 

Ha cerrado el acto institucional la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, indicando que "por muchos avances obtenidos, sigue existiendo una desigualdad notable en las oportunidades de mujeres, una brecha salarial inaceptable y la evidencia de una mayor dificultad de las mujeres para alcanzar sus metas laborales. Mientras no consigamos la igualdad real y efectiva, el feminismo será la herramienta principal para conseguir este objetivo".

 

Mª Carmen Sánchez:

"Mientras no consigamos la igualdad real y efectiva, el feminismo será la herramienta principal para conseguir este objetivo"

 

Además, Mari Carmen Sánchez ha pronunciado un emotivo discurso y ha añadido que "cada mujer de hoy en día, somos la herencia de otras muchas que nos precedieron, que lucharon por la visibilidad de las mujeres en la sociedad, por el voto femenino, por la incorporación de las mujeres en estudios universitarios, por la integración laboral, en definitiva, por darnos voz."

 

El área de Igualdad prosigue así este trabajo de visibilidad, información y sensibilización a la ciudadanía sobre los derechos de las mujeres. El propósito de esta campaña es lograr que la igualdad sea real y efectiva, y que las restricciones de la pandemia no supongan una excusa para el retroceso de los derechos logrados por las mujeres.

 

La agenda de actos que arrancó el pasado dia 1 prosigue con la campaña de visibilización con una iluminación especial del Castillo de Santa Bárbara, cartelería que es visible por toda la localidad, así como el emplazamiento de banderolas en el centro de la ciudad y la instalación especial en el edificio de la Casa de la Festa, sede de la Concejalía de Igualdad. Además, se contempla de la realización de actividades formativas y educativas en materia de igualdad en colegios.

 

Asimismo, el Ayuntamiento, aunque no promueve ningún acto público, se adhiere a la Campaña de la Plataforma Feminista de Alicante para realizar concentraciones simbólicas en las calles, de dos en dos, para cumplir con las restricciones actuales.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.