Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

MARIA JOSÉ MOLINA
MARIA JOSÉ MOLINA Domingo, 07 de Marzo de 2021

La pornografía perpetúa los estereotipos de género

No sé desde que ministerio debe tratarse este tema, pero como estamos en el mes de la mujer, el Ministerio de Igualdad me parece perfecto para ello.

La pornografía online se esta convirtiendo en la principal fuente de educación sexual en adolescentes y casi en niños, y este tipo de educación lo único que consigue es cosificar a la mujer y perpetuar los estereotipos de género. La pornografía online sustenta también los roles sexuales convencionales, estereotipados, basados en la dominación masculina, en los que la expresión del deseo femenino es silenciado y el deseo masculino (en las relaciones heterosexuales) es el que debe ser satisfecho.

 

[Img #20519]

 

La ONU situá la edad media en la que los menores empiezan a ver pornografía a los 11 años. Normalmente se hace de forma casual o sin buscar específicamente porno pero terminan accediendo con frecuencia y algunos acaban “enganchados”. La  descontextualización, la simplificación de las relaciones interpersonales, familiarizarse con practicas de riesgo convierten a la pornografía en un foco contra el que regular, ya que esta cultura del porno misógino (o también llamada la cultura de la violación) es cada vez más frecuente a nivel social y el ámbito político no es ajeno a ello por los efectos perjudiciales que está demostrando tener en la sociedad.

 

Al mismo tiempo, los jóvenes que consumen este tipo de pornografía, emulan lo que ven,  piensan que son normales las practicas sexuales machistas y violentas que  aparecen en la pornografía online. Algunos expertos aseguran que ahora los menores no diferencian entre pornografía y realidad. La pornografía convertida en educación sexual. Sexo sin consentimiento, practicas violentas o en grupo, la publicación de material sexualmente explícito por iniciativa propia o sextorsión y otras variantes, como ciberacoso, grooming, sexting...

Cuando la pornografía se convierte en la única fuente de educación sexual que reciben los jóvenes, la imitación puede derivar en comportamientos muy peligrosos.

 

Mirando le legislación sobre la pornografía en los países de el Europa, en el Reino Unido se planteó una ley que obliga a verificar la mayoría de edad de los usuarios de las webs de pornografía.

De la misma forma organismos e instituciones, empezando por Naciones Unidas consideran imprescindible abordar el peligro de lo que se conoce como cultura del porno, extendida en todo el mundo a través de internet, que se hace, por  y para hombres y que mantienen a la mujer cosificada y como simple objeto de uso y placer.

 

Algo semejante se hizo con la venta de tabaco a menores, porque yo recuerdo que cuando era pequeña mi madre me mandaba a por tabaco y que nadie me impedía comprarlo, los menores accedíamos al tabaco sin dificultad. Hoy en día, hay implantado un sistema en el cual es necesario que nos activen la maquina expendedora para poder acceder al tabaco, que esto no quiere decir que los menores no accedan, pero bueno algo mas complicado lo tienen, sobretodo si los adultos son responsables.

 

El papel de los adultos, padres, madres y sociedad en general, es trabajar en la educación afectivo-sexual, adaptándose cada uno a la madurez y curiosidad de sus hijos e hijas, sin separar afecto y sexo, es fundamental el afecto y el respeto a la pareja sea esta estable o no.

 

No se trata de censurar o prohibir, eso nunca ha resultado efectivo, las relaciones y la confianza en casa y con los amigos son clave en la manera que se desarrollen y socialicen los adolescentes, su crecimiento emocional y social, la comunicación en la familia moderará el tipo de consumo y el impacto de internet en los adolescentes.

 

*Maria José Molina Martínez es experta en Responsabilidad Social Corporativa.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.