Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

REDACCIÓN Miércoles, 03 de Marzo de 2021

DÍA DE LA MUJER

El MARQ recuerda a la arqueóloga Solveig Norström

El MARQ conmemora el Día Internacional de la Mujer con una programación online dedicada a la arqueóloga Solveig Norström.

El Museo Arqueológico de Alicante ha organizado un calendario de actividades en torno a la figura de la arqueóloga Solveig Norström para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las propuestas organizadas por la Unidad Didáctica y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ tendrán lugar este fin de semana e incluyen la edición de una guía, una charla y talleres online para los más pequeños.

 

De esta forma, el Museo rinde homenaje a la investigadora sueca, tan vinculada al patrimonio arqueológico de la provincia, con motivo de su fallecimiento el pasado mes de enero. La diputada de Cultura y vicepresidenta de la Diputación, Julia Parra, ha destacado que “Nordström fue en nuestra tierra una mujer adelantada a su tiempo que desempeñó su actividad profesional en una época en la que esta disciplina y la dirección de excavaciones recaía principalmente en los hombres”.

 

Según ha asegurado, “hoy en día su trayectoria no sólo sorprende por su rigor como arqueóloga de campo, sino también por su coraje al introducirse en una sociedad extranjera muy diferente en valores, por aquel entonces, a la de su país de origen”.

 

El MARQ ha elaborado una guía didáctica sobre Solveig Nordström que será el segundo volumen de la colección “La Arqueología en femenino”, cuyo objetivo es visibilizar el papel de las mujeres en la arqueología para promover prácticas que favorezcan la igualdad de género.

 

Las actividades diseñadas para los más pequeños son dos talleres sobre la cultura íbera, periodo en el que se centró la mayor parte de los trabajos de Solveig. Además, y al hilo del lema elegido este año por la ONU - “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”-, los visitantes del MARQ podrán conocer el papel que desempeñaron las mujeres a lo largo de la historia y desterrar mitos a través de un QR interactivo.

 

El MARQ ha elaborado una guía didáctica sobre Solveig Nordström que será el segundo volumen de la colección “La Arqueología en femenino”, cuyo objetivo es visibilizar el papel de las mujeres en la arqueología para promover prácticas que favorezcan la igualdad de género.

 

Las actividades diseñadas para los más pequeños son dos talleres sobre la cultura íbera, periodo en el que se centró la mayor parte de los trabajos de Solveig. Además, y al hilo del lema elegido este año por la ONU - “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”-, los visitantes del MARQ podrán conocer el papel que desempeñaron las mujeres a lo largo de la historia y desterrar mitos a través de un QR interactivo.

 

ACTIVIDADES ONLINE

 

- Viernes 5 de marzo

11.00 horas: charla online para Aulas de la Tercer Edad sobre las mujeres en la década de los años 20, a través de recursos audiovisuales que tienen como objetivo reproducir episodios de la Historia de España.

 

- Sábado 6 de marzo

17:30 horas: taller-homenaje a Solveig Nordström online "Cerámica íbera". Se decorará una réplica de la pieza con borde dentado que se expone en la sala de Íberos procedente del yacimiento ibérico de la Escuera (San Fulgencio) y que fue descubierta por Solveig.

Materiales que se necesitan para hacer el taller en casa: Recipiente cilíndrico/tubular, a poder ser de cartón, metro y regla, papel kraft o similar cartulina, compás, tijera, pegamento/cola blanca, lápiz, pintura líquida (témperas o acrílicos) negra y roja o en su defecto rotuladores y/o pinturas de madera.

 

- Domingo 7 de marzo

11.30 horas: taller-homenaje a Solveig Nordström online: "La vida de la arqueóloga Solveig Nordström”. Los más pequeños descubrirán la vida de Solveig y después participarán en taller de un exvoto íbero para conocer el mundo de la religión y los templos de los íberos de la Contestania.

Materiales que se necesitan para hacer el taller en casa: pasta de sal (1 taza de harina +media taza de sal + agua hasta conseguir la masa), palillo, pincel, pintura blanca y naranja para obtener color de la cerámica, recipiente para la pintura.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.