Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

ALICANTE PRESS Martes, 02 de Marzo de 2021

PSPV-PSOE ALICANTE

UEPAL apoya al PSOE para crear el Fondo de participación

. La iniciativa socialista pretende inyectar liquidez directamente a las empresas y favorecer una recuperación económica efectiva en determinadas mercantiles con poder de tracción en los sectores productivos de la ciudad.

 

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha mostrado hoy su apoyo a la propuesta del PSPV-PSOE de Alicante de crear un Fondo de Participación financiera en empresas de la ciudad de Alicante, tal y como defendieron los socialistas en reiteradas ocasiones, la última en el Pleno de los Presupuestos municipales de 2021.

 

Este apoyo se ha constatado en una reunión donde han estado presentes  Miguel Millana, secretario general de la Agrupación Socialista de Alicante; Juan José Sellés, presidente UEPAL; César Quintanilla, vicepresidente UEPAL; José Antonio López Berruti, presidente de la Agrupación socialista de Alicante PSOE y Francisco Ortiz, tesorero UEPAL.

 

La iniciativa socialista pretende inyectar liquidez directamente a las empresas y favorecer una recuperación económica efectiva en determinadas mercantiles con poder de tracción en los sectores productivos de la ciudad. 

En la sesión de trabajo mantenida con el PSPV-PSOE de Alicante, se ha analizado la propuesta realizada al Ayuntamiento de Alicante, de crear un fondo de participación financiera con los remanentes de tesorería del Ayuntamiento del ejercicio 2021, que podría contar con 20 millones de euros (pendiente de informe de la intervención municipal).

 

Ello supondría una inyección de liquidez directa a empresas afectadas por la pandemia, con posibilidades de reconducción a la viabilidad. Se aplicaría en forma de subvención y aportación a los fondos propios mixta, con opción a ser a "fondo perdido" si la empresa resulta en insolvencia y cierra, o reembolsable, similar al crédito participativo, que se devuelve con cargo a beneficios futuros, en caso de éxito.

El fondo estará gestionado por un comité de riesgos formado por representantes del ayuntamiento, empresarios y sindicatos, apoyados por miembros de carácter técnico expertos en análisis de riesgos, que propondrá la cuantía y condiciones de cada ayuda a las empresas solicitantes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.