Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:58:40 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 01 de Marzo de 2021

TERRAZAS SEMANA SANTA

Alicante propondrá alternativas a los hosteleros de la Explanada

. Urbanismo propondrá a los hosteleros afectados alternativas para los veladores por el retraso de las obras de la Explanada.

 

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs) tiene previsto reunirse esta próxima semana con los hosteleros que se están viendo afectados por las obras de la Explanada para proponerles alternativas que les permitan abrir las terrazas durante la temporada de Semana Santa.

 

El edil ha solicitado información a los técnicos municipales y a la dirección de obra para conocer el retraso previsto con el objeto de presentar propuestas que serán consensuadas con los propietarios de los establecimientos afectados.

 

Adrián Santos ha manifestado que "en nuestra voluntad está paliar los agravios que pueda suponer este retraso que, en ningún caso, es responsabilidad del Ayuntamiento, ni de Aguas de Alicante, ni de la empresa". Se trata, según el responsable del área de "entendiendo la situación del sector trataremos de buscar la mejor de las soluciones para que los trabajos puedan seguir avanzando y los empresarios puedan salvar la temporada de vacaciones".

 

El retraso en la finalización de las obras, previsto para abril, ha sido motivado por la dificultad técnica de los trabajos realizados que han tenido que afrontar desde Aguas de Alicante y que se han prolongado durante un mes y medio. Esto motivó la solicitud de la empresa adjudicataria de prolongar su horario laboral hasta la media noche, incluido los fines de semana, con el fin de cumplir con el plazo de ejecución previsto, pero el anuncio del toque de queda impuesto por las autoridades sanitarias impidió llevarlo a efecto.

 

Las obras de reurbanización de la Explanada entre la plaza de Canalejas y la calle Bilbao se iniciaron el pasado 13 de octubre, una vez terminada la temporada alta turística. La actuación la lleva a cabo la Compañía General de Construcción Abaldo S. A., con un presupuesto de ejecución de 1.530.000 euros.

 

El objetivo principal de este proyecto es integrar la zona objeto de la actuación y la central del paseo, para lo que será necesario salvar los desniveles entre las dos áreas, creando un espacio amplio y homogéneo accesible para personas con movilidad reducida. También se persigue con esta actuación la ordenación de las concesiones de veladores, al igual que la acometida en la primera fase del proyecto desde la Rambla Méndez Núñez hasta la plaza del Mar. Para ello, se utilizarán pórticos cimentados y toldos eléctricos, previa instalación de una canalización subterránea hasta los locales.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.