Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

ALICANTE PRESS Martes, 23 de Febrero de 2021

CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS - ALICANTE

La Diputación rehabilitará las Eras de la Sal en Torrevieja

. La Diputación de Alicante inyecta un millón de euros en la rehabilitación del recinto de las Eras de la Sal de Torrevieja.

 
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, acompañado por el diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, se ha desplazado esta mañana a la ciudad de Torrevieja para presentar el proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal, una actuación que contará con una inyección de un millón de euros del Plan Planifica de la institución para la construcción de un edificio multiusos.
 
Carlos Mazón, Javier Gutierrez y el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón han dado a conocer los detalles de esta iniciativa, cuya parte técnica ha pormenorizado el coordinador de la misma e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Vicente Esteban.
 
Las obras que financiará la Diputación se centran en la reformulación del espacio destinado a la celebración del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, así como sus infraestructuras complementarias, una propuesta cuyo presupuesto se estima en 2.359.275 euros, de los que la institución provincial aportará 1.061.674 euros y el Ayuntamiento 1.287.601 euros.
 

La finalidad del proyecto es posibilitar el uso de este espacio para todo tipo de eventos, como un recinto multiusos que permita dinamizar el núcleo de la ciudad. La nueva formulación de la zona, según la intención del consistorio, pasará por abrirla al frente marítimo, priorizando el tráfico peatonal frente al rodado.

 

Carlos Mazón (PP) ha señalado la importancia que tiene este enclave, "no solo para la ciudad de Torrevieja, sino para toda la provincia por su valor cultural, patrimonial e histórico y por su vinculación y difusión del legado salinero del municipio". Por ello, ha insistido en que la aportación de más de un millón de euros por parte de la Diputación para rehabilitar esta área "supone una inversión de futuro que posicionará a Torrevieja como epicentro musical y cultural de ámbito nacional, fundamentalmente en lo que se refiere a canto coral y polifónico".

 Además, el responsable institucional ha apuntado que hay "una visión de conjunto de cómo tiene que ser este espacio tan emblemático, lo que hace más fácil invertir en proyectos con esta base sólida, que cuentan con un diálogo con la ciudad y que miran a la imagen de Torrevieja del futuro".

"Hoy aquí estamos cumpliendo un sueño que se está haciendo realidad y que une y cuida todas las señas de identidad de Torrevieja, que son las de toda la provincia", ha sentenciado Mazón. 

 

Por su parte, el diputado de Infraestructuras Javier Gutierrez (Cs) ha destacado "la importancia de trabajar desde las administraciones públicas en proyectos como este, que realmente van a transformar la ciudad, con una aportación de la Diputación de más de un millón de euros".

Asimismo, ha incidido en que la obra se enmarca dentro del Plan Planifica, que ha definido como "una herramienta muy útil para la provincia que garantiza un reparto equitativo y no deja fuera grandes propuestas como la mejora de las Eras de la Sal y la construcción de un recinto multiusos que servirá para albergar el futuros Festivales de Habaneras".

 

Gutiérrez ha recordado que la apuesta para el desarrollo de los municipios de la provincia también se realiza desde el Plan Más Cerca, dos propuestas encaminadas "a acercar la administración a los ciudadanos y a los ayuntamientos, mirando al futuro para cruzar el túnel de la pandemia".

 

La propuesta distinguirá diversos espacios interconectados. Habrá una zona exterior que contará con varios accesos, estacionamiento y salidas de emergencia; una zona de público conformada por un pórtico de acceso a modo de entrada principal, así como taquillas, vestíbulos, locales, aseos, cabinas de control de sonido y proyección y habitáculos para la venta de bebidas; el recinto para el público, con una superficie de 1.500 m2, y el escenario, cuyo diseño acústico se adaptará a las representaciones vocales y se integrará en el entorno urbano y la fachada marítima.

 

Además, el proyecto incluirá una sala de ensayos, un espacio para talleres de 200 m2, un área de artistas con acceso, vestíbulo, sala de descanso y camerinos y, finalmente, instalaciones generales como casilleros, servicios sanitarios y administración.

La acometida de este recinto se engloba en una actuación mayor, propuesta por el Ayuntamiento de Torrevieja y que incluye también el Museo del Mar y de la Sal y el Paseo de unión entre la calle Salero y el Paseo Vistalegre.

El alcalde de Torrevieja y diputado de presidencia Eduardo Dolón (PP) ha querido agradecer la aportación de la Diputación para desarrollar esta actuación y ha resaltado el trabajo llevado a cabo desde hace tiempo para materializar este plan. "En estos próximos dos años y medio el objetivo es finalizar la fase de redacción, licitar la obra, crear la dirección de la misma para adjudicarla y tenerla finalizada antes de que acabe la legislatura. Ese es nuestro objetivo", ha avanzado Dolón.

 

Finalmente, el ingeniero responsable del proyecto ha señalado que este, además de recuperar definitivamente el conjunto de las Eras de la Sal, "tiene una serie de objetivos de carácter cultural, paisajístico, ciudadano y de actuación urbana relacionada con el frente del puerto y la ciudad".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.