Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
NUEVO SERVICIO DE MEDIACIÓN
Un equipo de intervención social atenderá los barrios de vivienda pública en Alicante

. Nuevo servicio de mediación formado por un equipo multidisciplinar de diez personas compuesto por trabajadores sociales, mediadores, responsables de ayuda domiciliaria y conserjes.
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Ayuntamiento de Alicante han acordado medidas de intervención social para mejorar los barrios de vivienda pública que la Generalitat gestiona en la ciudad.
Según ha explicado el director general de EVha, el objetivo de este servicio es "lograr la cohesión social de los barrios a través de un amplio acompañamiento a las comunidades de vecinos, para que alcancen una nivel de autoorganización que les permita gestionar y resolver sus propios conflictos y conseguir una sostenibilidad social y económica".
Todo ello forma parte de una estrategia de regeneración urbana en los grupos de vivienda de la Generalitat cuya finalidad es desarrollar una actuación integral en entornos en los que se registran situaciones de exclusión social o factores de riesgo asociados.
Este servicio de mediación ya está en marcha en algunos grupos de vivienda pública y ahora se va a extender a otros, entre los que se incluyen los cuatro de Alicante. En este caso, estará formado por un equipo multidisciplinar de diez personas compuesto por trabajadores sociales, mediadores, responsables de ayuda domiciliaria y conserjes.
Entre las funciones estará la creación de un foro colaborativo en el que se consensúe un modelo de intervención comunitaria, contando con la participación de vecinos, recursos sociales y asociaciones de la zona. Se valorará la situación social de las familias, se gestionará la contabilidad de las comunidades, el control de accesos a las zonas comunes, se comprobará semanalmente el mantenimiento de los elementos comunes para evitar el desorden o mal uso, y se hará un seguimiento del programa de regularización de suministros.
Del mismo modo, destaca la atención personalizada que tendrán los adjudicatarios de vivienda pública para que tengan un buen nivel de integración en el grupo.
Alberto Aznar ha destacado el esfuerzo del Consell por mejorar la situación del parque público de vivienda en la ciudad de Alicante, donde en los últimos cinco años se han invertido más 8,1 millones de euros, entre reparación de viviendas, elementos comunes y desarrollo de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU). A ello hay que sumar los más de tres millones de euros presupuestados este año para el ARRU en el barrio del Carmen y los 1,3 para la primera fase del ARRU de Miguel Hernández.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184