Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 18 de Febrero de 2021

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Alejandro Galán es el ganador del reto "Muévete por la UA"

. El Reto "Muévete por la UA" premia a las personas que se desplazan al campus en bicicleta, a pie, en patines, patín eléctrico, coche compartido o transporte público.

 

Alejandro Galán ha recorrido 60 kilometros en bici desde el 30 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2020 en sus idas y venidas desde su barrio, Altozano, a la Universidad de Alicante. Su apuesta por la movilidad sostenible le ha valido ser el ganador del V Reto "Muévete por la UA", una "sana competición" de la oficina Ecocampus de la UA que premia a las personas que se desplazan al campus en bicicleta, a pie, en patines, patín eléctrico, coche compartido o transporte público. El ganador se elige entre los participantes en el reto. En total, entre todos ellos se han registrado 78.795 kilómetros, lo que significa un ahorro de 18.090 kg de CO2, según los datos de Ecocampus.

Hoy, el galardonado, que es estudiante de 4º de Ingeniería Informática, ha recibido su premio (un vale de la FNAC) de manos del vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Salud Laboral, Salvador Ivorra, quien destaca el hecho de que en los últimos meses se ha notado un incremento notable del uso de la bicicleta para acceder al campus.

 

El vicerrector ha anunciado una serie de medidas para incentivar la utilización de este medio de transporte, como la construcción de otro tipo de aparcamientos "y lo que ya tenemos en marcha es abrir en breve el acceso al carril bici desde la A77, aunque para ello todavía debemos realizar algunas obras y la instalación de cámaras de seguridad", ha asegurado.

 "Yo suelo desplazarme en bicicleta por el campus y por la ciudad", comenta Alejandro Galán, quien tiene un trayecto de 20 minutos hasta el campus de San Vicente "y ya nunca llego tarde como cuando dependía de otros transportes", apunta este estudiante quien, en sus tres años de uso continuado de la bici, ha registrado 645 kilómetros en la aplicación de la UA.

Hasta el 21 de mayo todavía quedan más retos en los que se puede participar tras registrarse aquí.

 

Oficina Ecocampus

La Oficina EcoCampus de Gestión Ambiental de la Universidad de Alicante inició su andadura a principios del año 2007 siguiendo las recomendaciones del Grupo de Trabajo para la Calidad Ambiental y el Desarrollo Sostenible de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas). En dicho foro, las universidades públicas españolas consideran de gran importancia poner los medios necesarios para constituir oficinas de gestión ambiental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.