Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
COVID-19
Mueren en Alicante en 24 horas 51 personas por coronavirus

La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy 51 muertes por coronavirus en la provincia de Alicante.
El drama del coronavirus continúa sin cesar en la provincia de Alicante, pese a que los contagios han iniciado una sensible reducción.
La cifra de personas fallecidas aumenta a diario. La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy 51 muertos en la provincia en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia han fallecido en la provincia de Alicante 2.115 personas a causa del virus. En Valencia la cifra llega hasta las 2.904 personas y en Castellón hasta las 671.
Las cifras de Sanidad revelan, no obstante, que la incidencia del virus se reduce porque los contagios siguen bajando. En la provincia de Alicante se han notificado 1.172 casos positivos en las últimas 24 horas, una cifra inferior a la de ayer martes.
En el conjunto de la Comunidad Valenciana también descienden los contagios. Hoy se han notificado 3.031 y ayer fueron 4.310 casos.
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 262 en Castellón y 1.597 en la provincia de Valencia.
Desde la última actualización se han registrado 10.994 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 318.263 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 32.790 en Castellón, 118.174 en Alicante y 167.240 en Valencia, además de 59 no asignadas.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.995 personas ingresadas: 309 en la provincia de Castellón, con 54 pacientes en UCI; 1.208 en la provincia de Alicante, 222 de ellos en la UCI; y 1.478 en la provincia de Valencia, 303 de ellos en UCI.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 43.071 casos activos, lo que supone un 11,74% del total de positivos.
Desde la última actualización, hay algún caso positivo en 169 residencias de mayores (16 en la provincia de Castellón, 57 en la provincia de Alicante y 96 en la provincia de Valencia), 38 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 11 en la provincia de Alicante y 25 en la provincia de Valencia) y 8 centros de menores (5 en la provincia de Alicante y 3 en la provincia de Valencia).
- Residentes nuevos positivos: 165
- Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 40
- Residentes que han fallecido: 36
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 69 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en la provincia de Castellón, 24 en la provincia de Alicante y 36 en la provincia de Valencia.
Además se han registrado 71 brotes desde la última actualización. Por provincias: 6 en Castellón; 18 en Alicante y 47 en la provincia de Valencia.
· València: 7 casos. Origen social
· Massamagrell: 6 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Massamagrell: 5 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Sant Joan d'Alacant: 4 casos. Ámbito educativo
· València: 6 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Ámbito educativo
· Tavernes de la Valldigna: 4 casos. Ámbito educativo
· Bétera: 4 casos. Origen social
· Massamagrell: 4 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· Albal: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Daimús: 4 casos. Ámbito educativo
· València: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Carcaixent: 3 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen laboral
· Foios: 5 casos. Origen social
· Tavernes Blanques: 6 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 7 casos. Origen social
· València: 7 casos. Origen social
· Calig: 4 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· L'Alcora: 5 casos. Ámbito educativo
· València: 3 casos. Origen social
· Benicarló: 3 casos. Origen laboral
· Xeresa: 3 casos. Origen laboral
· Pilar de la Horadada: 3 casos. Ámbito educativo
· Pilar de la Horadada: 4 casos. Ámbito educativo
· Altea: 5 casos. Origen social
· Rojales: 5 casos. Ámbito educativo
· La Nucia: 5 casos. Origen social
· València: 3 casos. Ámbito educativo
· Xaló: 4 casos. Origen social
· Almenara: 6 casos. Ámbito educativo
· Algorfa: 4 casos. Ámbito educativo
· Petrer: 3 casos. Ámbito educativo
· Betxí: 12 casos. Origen social
· Orihuela: 6 casos. Ámbito educativo
· Calp: 14 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· Almassora: 4 casos. Origen social
· Catral: 4 casos. Ámbito educativo
· Callosa de Segura: 4 casos. Ámbito educativo
· Callosa de Segura: 8 casos. Ámbito educativo
· València: 3 casos. Origen social
· Cox: 3 casos. Ámbito educativo
· Callosa de Segura: 5 casos. Ámbito educativo
· Almoradí: 4 casos. Ámbito educativo
· Carcaixent: 5 casos. Origen social
· Foios: 5 casos. Origen social
· Alzira: 3 casos. Origen social
· Calp: 6 casos. Origen social
· Alzira: 3 casos. Origen social
· Sagunto: 5 casos. Origen social
· Catarroja: 4 casos. Origen social
· Albalat de la Ribera: 6 casos. Origen social
· La Pobla de Farnals: 4 casos. Ámbito educativo
· Bétera: 4 casos. Origen social
· Tous: 4 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· Gandia: 3 casos. Origen social
· València: 4 casos. Ámbito educativo
· Alfafar: 5 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184