Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:10:57 horas

RAFAEL SIMÓN GALLARDO
RAFAEL SIMÓN GALLARDO Miércoles, 10 de Febrero de 2021

Política, catástrofe y futuro...

«La política y la vida forman mezclas desastrosas. Procure siempre no delatarse, créame... Toda incertidumbre  hecha al ciudadano se convierte siempre en una brecha... Un comienzo de inquietud, una obsesión que lo político sabrá aprovechar en su propio beneficio».

Si no somos felices, si nuestro futuro es incierto, si nuestros hijos no viven mejor que nosotros será porque realmente no queremos. No sabemos lo que significa vivir mejor, no tenemos la valentía de intentarlo y sobre todo nos amparamos en la absoluta falta de decisión en los temas de interés. No decidimos nada y esto es por no asumir la responsabilidad de hacerlo y así conseguimos evitar siempre los errores. 

 

Es más fácil exigir a otros que nos obliguen a vivir de la manera que decidan, por nuestro bien por supuesto pero no queremos decidir, a cambio nos quejamos, somos víctimas profesionales y  nos organizamos para pedir el resarcimiento que nos corresponde y que otros están obligados a pagarnos. 

Lo político toma nota de nuestros deseos, invade el hueco que dejamos con nuestra duda y cobardía asumiendo el derecho a decidir por nosotros y la responsabilidad de hacerlo porque sabe a ciencia cierta que decidir es ejecutar y ejecutar significa siempre poder. 

[Img #20388]

La política nos ofrece lo mejor que tiene; ideología y demagogia. Ese cuento bien narrado que siempre expresa la misma canción, el mismo tema contado de mil formas; "Dejadme elegir por vosotros que a cambio vivireis mejor, si no lo hacéis y os enfrentais ateneos a las consecuencias". Este es el relato que no quieren explicarnos a la cara pero profesan sin ninguna vergüenza.

 

Los políticos son los que manejan el paradigma de nuestra seguridad, los que deciden las necesidades que nos protegerán de las catástrofes imaginables. Cuando estas catástrofes se presentan nos sorprenderán a todos armados con los requisitos, normas, leyes, organizaciones, monitores que el político  obligó a cumplir y después, cuando nada de esto funciona adecuadamente porque la realidad cruda supera siempre las  previsiones, seremos arrollados como los mamíferos que somos y nunca dejamos de ser aunque nos sintiéramos dioses. 

 

Me dirán seguro. Usted es un exagerado. Puede parecerlo pero durante unos minutos piense en el transcurrir de la pandemia que vivimos o en las últimas nevadas y después me lo cuenta mirándome a los ojos y verá como se le hace bola.  

Aún no hemos trascendido todos, han muerto muchos pero la memoria política es de pez y además no reconoce lo que le incomoda. Es el momento del disimulo, de la cirugía estética totalitaria que nos consolará haciéndonos creer que todo lo controlamos. Lo que conocemos es tan extenso a la vez que contradictorio que es más carga que ventaja. 

 

Es claro que le pedimos demasiadas cosas a la política pero no es menos cierto que una vez que entre todos abolimos  la Religión nuestra fe ha ido a parar de forma natural y sin artificios hacia la nueva casa de la verdad inmutable que nos avisará de todos los peligros y nos adelantará los remedios necesarios. 

De esta forma nos hemos arrodillado ante la política, divininizándola , hemos aceptado sus misterios siendo más miserables y tan pequeños que cada vez es más difícil reconocernos mientras sigue la ascensión hacia la nada fuera del control de nadie por intereses muy particulares en los que nunca aparecemos y se barrunta un final pernicioso. 

Esta es la mitificación de la política actual, esa idea equivocada de que se tiene derecho a todo menos a los deberes inaplazables que se nos otorgarán por nuestro bien bajo la omnipresente y magnánima voluntad del político de turno que nos protege mientras se enriquece a nuestra costa.  

Yo ahí lo dejo...

 

*Rafael Simón Gallardo es médico y cuenta cuentos inveterado...

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.