Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Domingo, 07 de Febrero de 2021

MATERIALES Y HUMANOS

El Ayuntamiento de Alicante ofrece sus medios para vacunar

Fachada del Ayuntamiento de Alicante. /P.R.L.Fachada del Ayuntamiento de Alicante. /P.R.L.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha ofrecido todos los medios materiales y humanos municipales para la vacunación de los alicantinos.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, han firmado conjuntamente un escrito que remitirán al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por el que le ofrecen todos los medios materiales y humanos que son competencia del Ayuntamiento de Alicante para ser usados en la campaña de vacunación contra el coronavirus y conseguir de este modo el objetivo de que el 70% de los alicantinos, entre ellos todas las personas de riesgo, estén inmunizados en el mes de junio.

 

El Ayuntamiento de Alicante explica en un comunicado que no sólo cederá los espacios que necesite la Generalitat para la campaña de vacunación masiva, sino que también velará para que esos centros de inmunización puedan estar abiertos las 24 horas del días durante siete días a la semana.

 

Además, articulará los dispositivos necesarios, a través de Policía Local, Protección Civil y Bomberos, para garantizar el normal y seguro desarrollo de las vacunaciones en los centros seleccionados.

 

En el escrito, se especifica que el Ayuntamiento también se ofrece para hacer una preselección de esos centros de vacunación con vistas a buscar espacios donde las personas que acudan puedan guardar la necesaria distancia de seguridad o que incluso puedan ser vacunadas dentro de sus propios vehículos, reduciendo de este modo los posibles riesgos de contagio.

 

El Ayuntamiento de Alicante cuenta con espacios municipales amplios que podrían encajar en lo que la Generalitat busca para su campaña de vacunación masiva, como son los pabellones e instalaciones deportivas repartidos por toda a ciudad, los centros sociales y los espacios culturales, como el edificio de Plaza Séneca. Todos estos centros y otros que pudiera solicitar la Generalitat se van a poner de inmediato a disposición de la Conselleria de Sanidad para facilitar la vacunación de todos los alicantinos en el menor tiempo posible.

 

"Desde el minuto uno hemos considerado necesaria e imprescindible la cooperación entre todas las administraciones para luchar y vencer a esta pandemia, como hemos demostrado durante todos meses y como estamos demostrando ahora con el ofrecimiento de todos nuestros recursos materiales y humanos para acelerar al máximo la vacunación", señala el primer edil.

 

La vicealcaldesa Sánchez considera que "el paso al frente que da el Ayuntamiento de Alicante es un paso que también piensa en nuestros sectores productivos, muy castigados durante la pandemia, y que sólo se podrán recuperar de verdad cuando podamos recobrar con las vacunas la normalidad".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.