Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Sábado, 30 de Enero de 2021

ALICANTE

La Diputación analizará el riesgo de inundaciones

Ciclo Hídrico facilitará estos estudios a las localidades con mayor vulnerabilidad ante esta situación para que puedan elaborar el Plan de Actuación Municipal que exige la ley.

La Diputación de Alicante realizará estudios sobre la gestión de grandes avenidas y el riesgo de inundaciones en pequeños municipios de la provincia y evaluará las alternativas para la protección de edificios e infraestructuras municipales especialmente vulnerables ante este tipo de situaciones.

 

Estos estudios, en los que la institución invertirá cerca de 240.000 euros, se pondrán a disposición de los ayuntamientos que presentan un nivel alto o medio de sufrir inundaciones para que puedan elaborar, en caso de no contar ya con ellos, los Planes de Actuación Municipal (PAM) ante esta emergencia que exige la ley y que, en muchos casos, no están aprobados por carecer los municipios de los medios técnicos y económicos necesarios.

 

La vicepresidenta segunda y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha explicado que esta iniciativa se enmarca en la estrategia provincial para mejorar la protección y resiliencia de los municipios de la provincia frente a fenómenos climáticos extremos.

 

“El objetivo es facilitar a los ayuntamientos todas las herramientas posibles para mejorar la capacidad de respuesta de los municipios ante las inundaciones y adoptar las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones”, ha indicado Serna, quien ha avanzado que este año  “el esfuerzo va a estar centrado en aquellos municipios con alto riesgo de la Vega Baja, la comarca más vulnerable frente a estos sucesos, como tristemente demostraron las inundaciones de Santa María causadas por la DANA de septiembre de 2019”.

 

En futuras anualidades, se abordará el resto de municipios de la provincia y se espera, tal y como ha indicado la diputada, que en un plazo aproximado de tres años se haya podido hacer el estudio de todas las localidades alicantinas más vulnerables.

 

Las inundaciones debidas a eventos de precipitación intensa son la primera causa de daños por catástrofes naturales en España, siendo las de tipo DANA la principal amenaza para las zonas del arco mediterráneo. La Directiva 2007/60/CE, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, pone el acento en el desarrollo de medidas no estructurales para proteger a bienes y personas, obligando al establecimiento de planes de gestión.

 

Estos estudios vienen a completar el trabajo que desde hace un año se viene desarrollando desde el Área de Ciclo Hídrico la Diputación de Alicante, y por medio de un esquema de colaboración público-privada con el grupo SUEZ Spain, poniendo en marcha un sistema de alerta temprana y de gestión de avenidas en la Vega Baja, que permitirá la implicación de las corporaciones municipales en la gestión de episodios de inundación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.