Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Jueves, 28 de Enero de 2021

CRÍTICAS DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Un nuevo recorte del Gobierno al trasvase Tajo-Segura

La Diputación de Alicante y la Comisión Técnica del Agua califican de “arbitraria, ideológica e injustificada” la decisión del Gobierno de reducir de nuevo el trasvase Tajo-Segura.

La Diputación de Alicante y la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua han mostrado esta mañana su “indignación” por la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de recortar, como viene sucediendo en los últimos meses, el trasvase Tajo-Segura, un recorte que, según ha indicado la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, “vuelve a ser arbitrario, ideológico y carente de cualquier justificación técnica”.

 

La Comisión Central de Explotación acordó en la reunión celebrada ayer autorizar para este mes el envío de 17 hectómetros cúbicos –7,5 para abastecimiento urbano y 9,5 para regadío- y no los 20 hm3 que le correspondería por estar  los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía en el Nivel 3.

 

Tanto Serna como el presidente de la Comisión Técnica del Agua, Joaquín Melgarejo, han manifestado que “nos encontramos ante un nuevo y reiterado ataque del Ministerio de Transición Ecológica contra los regantes de la provincia de Alicante, ya que los 3 hm3 que se nos niegan afectarán directamente al regadío”.

 

“La decisión del Ministerio argumentando los principios de prevención y precaución carece de sentido,  sobre todo cuando la situación en la cabecera del Tajo -Entrepeñas y Buendía acumulan un total de 680 hm³- es muy favorable debido a las aportaciones que están recibiendo los embalses como consecuencia del deshielo de la borrasca Filomena”, ha indicado el catedrático de la Universidad de Alicante, quien ha añadido que “esta situación hace que sea previsible que en los próximos meses entremos en Fase 2, por lo que se tendrán que trasvasar 38 hm3 al mes”.

 

Por todo ello, desde la Diputación de Alicante se ha reclamado también a la Generalitat que “alce la voz para reclamar lo que le corresponde a la provincia de Alicante”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.