Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

ALICANTE PRESS Martes, 26 de Enero de 2021

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Alicante se une al Homenaje a las Víctimas del Holocausto

Acto de homenaje en el edificio Séneca en 2020Acto de homenaje en el edificio Séneca en 2020

. El acto no se puede realizar con público, como viene siendo habitual, debido a la situación epidemiológica del coronavirus.

 

El Ayuntamiento de Alicante conmemora el "Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto", con un acto online presidido por el alcalde, Luis Barcala, junto a la vicealcaldesa, Mª Carmen Sánchez, el segundo teniente de alcalde, Manuel Villar, el concejal de Cultura, Antonio Manresa, la concejala de Cooperación e Inmigración, María Conejero y el rabino Carlos Tapiero.

 

Se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau y fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

 

El acto no se puede realizar con público, como viene siendo habitual, debido a la situación epidemiológica del coronavirus. El homenaje, comienza con unas palabras del concejal de Cultura, Antonio Manresa, seguido de un minuto de silencio y a continuación se emitirán dos documentales cedidos para la ocasión desde el Centro Sefarad-Israel: "Testimonio de Annette Cabelli, superviviente de Auschwitz" fallecida recientemente y "La lucha de Violeta Friedman contra el olvido".

 

Violeta Friedman, junto a su familia, fue prisionera por los nazis en marzo de 1944 y trasladada al campo de exterminio de Auschwitz antes de cumplir los 14 años. En la misma noche de su llegada, toda su familia excepto su hermana (su bisabuela, sus abuelos y sus padres) fueron asesinados en las cámaras de gas por orden del doctor Mengele. Friedman estuvo en Auschwitz-Birkenau hasta enero de 1945, cuando fue liberada por las tropas rusas. Desde 1985 su vida ha estado dedicada fundamentalmente a recordar, para que toda aquella tragedia del Holocausto no sea olvidada y no pueda volver a suceder.

 

Conferencia rabino Carlos Tapiero

Tras la visualización de los dos documentales, el rabino Carlos Tapiero dará una charla "Holocausto: un fenómeno sin precedentes" para conmemorar el "Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto". Tapiero nació en Argentina en 1962 y es el Director General Adjunto y Director de Educación de la Unión Mundial Macabi. El rabino Tapiero da conferencias sobre numerosos temas en más de 30 países de los cinco continentes, y su experiencia abarca gran parte del nexo teórico y práctico de la organización de las comunidades judías contemporáneas.

 

Seguidamente se procederá a homenajear a las víctimas con un encendido simbólico de seis velas realizado por el alcalde, Luis Barcala, la videalcaldesa, Mª Carmen Sánchez, el segundo teniente de alcalde, Manuel Villar, el concejal de Cultura, Antonio Manresa y la concejala de Cooperación e Inmigración, María Conejero. Además también participarán en este acto de encendido miembros de la Comunidad Judía de Alicante Centro y la presidenta de la Comunidad Judía de Alicante-Benidorm, Helena Lobel.

 

La clausura del acto de la conmemoración a las víctimas del holocausto correrá a cargo del rabino Carlos Tapiero que recitará una oración y del alcalde, Luis Barcala.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.