Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 21 de Enero de 2021

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Turismo gestionará el Castillo de Santa Bárbara de Alicante

. El Castillo de Santa Bárbara es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad.

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala(PP), ha firmado el decreto mediante el que cede las competencias de la gestión de los espacios públicos del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo, que dirige Mari Carmen Sánchez(Cs), para su aprovechamiento para la promoción turística de la ciudad.

 

Este monumento, es el más visitado de Alicante, con 400.000 visitas al año y uno de los principales reclamos de la ciudad. No obstante, la concejalía de Cultura, que gestiona el edil Antonio Manresa(Cs), mantendrá su potestad en la conservación y preservación del enclave declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) y referente histórico y monumental.

 

El Castillo de Santa Bárbara se encuentra ubicado en lo alto del Monte Benacantil, cuyos orígenes datan del siglo X en plena Edad Media y cuenta con más de 39.000 metros cuadrados.

 

La concejalía de Turismo será la encargada desde ahora de la puesta en valor del Castillo de Santa Bárbara como referente del patrimonio histórico y monumental de la ciudad, impulsar el uso social, turístico y económico del espacio y su inclusión dentro de la promoción de la ciudad de Alicante y de su imagen como destino turístico.

 

De esta forma, además de las tareas de promoción, Turismo se encargará de la explotación total o parcial del espacio público del castillo, directamente o mediante gestión indirecta. También será la encargada de las autorizaciones administrativas para el uso eventual o esporádico del espacio público, a excepción de lo previsto en la Ordenanza correspondiente competencia de la concejalía de Ocupación de la Vía Pública.

 

Además, podrá otorgar la gestión externa y coordinación entre las áreas municipales de las actividades promovidas por dichas áreas o por asociaciones, colectivos u otras instituciones. Será la concejalía de Turismo la que solicite a otras áreas municipales que adopten las medidas pertinentes para la preservación y conservación del inmueble, en este caso a la concejalía de Cultura, de los trabajos de mantenimiento y conservación a la concejalía de Infraestructuras, las de limpieza y recogida de residuos a la de Limpieza y las autorizaciones de uso no eventual o esporádico a la de Ocupación de Espacios Públicos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.