Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Alicante impulsa un programa de la EOI para jóvenes talentos

. El Ayuntamiento de Alicante vuelve a respaldar a los nuevos talentos después de conseguir el año pasado poner en marcha 17 proyectos empresariales.
El próximo 19 de enero comienza la segunda edición del Programa de Coworking para jóvenes emprendedores, que impulsa el Ayuntamiento de Alicante, desde la Agencia Local de Desarrollo que dirige Mari Carmen de España y la EOI (Escuela de Organización Industrial) que nace con el objetivo general de la integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas jóvenes menores de 30 que no se encuentran empleados, ni participan en actividades de educación ni formación, en particular en el contexto de Garantía Juvenil apoyado por el Fondo Social Europeo.
Muchos jóvenes optan por poner en marcha un proyecto empresarial propio y echan en falta conocimientos y metodologías que les permitan saber si su idea de negocio tiene sentido o si cubre una necesidad del consumidor. La EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación del carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los emprendedores de sus ideas de negocio buscando dotar de habilidades necesarias para diferenciar su marca personal. Se pretende transformar una idea de negocio en una empresa viable, incorporando al aprendizaje Lean Startup y Customer Development como herramienta ágil a la hora de la creación de modelos de negocio y empresas sostenibles.
Los seleccionados disponen de una formación práctica en autoempleo y creación de empresas con una duración de 60 horas en talleres. Y tutorización activa e individualizada durante la fase de elaboración del plan de negocio que contará con 30 horas estimadas por alumno.
Los contenidos que se encuentran dentro de este programa irán desde Teambuilding, Bussiness Design, Marketing Digital, hasta Finanzas y Comunicación para emprendedores. Las inscripciones están abiertas a través de la página web www.eoi.es
En la primera convocatoria el año pasado se consiguieron poner en marcha 17 proyectos empresariales. Mientras dure la crisis del COVD19 esta mentorización se realizará en formato online utilizando plataformas de videoconferencia.
De España ha explicado que este programa "tiene como objetivo aumentar el emprendimiento de las personas jóvenes no ocupadas e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil". "De esta forma buscamos apoyar a las personas jóvenes e impulsarlas para que sean emprendedores innovadores y capaces de poner en marcha sus propios negocios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184