Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Martes, 12 de Enero de 2021

REUNIÓN EN VALENCIA

Mazón aboga por exenciones fiscales para autónomos

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha anunciado hoy un plan de ayudas para la hostelería y otros sectores afectados por el coronavirus y ha exigido exenciones fiscales para los trabajadores autónomos

La Diputación de Alicante se sumará al plan de ayudas a los autónomos de hostelería, restauración y otros sectores afectados por la crisis del coronavirus en el que participaran las diputaciones, los ayuntamientos de la Comunitat y la Generalitat.

 

El presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, ha vuelto a reclamar también la exención de impuestos para los autónomos afectados por la crisis como medida más inmediata y eficaz para ayudarles a superar los devastadores efectos económicos de la pandemia. En este sentido, ha reclamado “contundencia” al president de la Generalitat, Ximo Puig, para reivindicar esta medida ante el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.

 

“Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo muy especial para activar fondos, pero no vale simplemente con estas ayudas a fondo perdido, ya que el apoyo más inmediato es el de la rebaja de la presión fiscal a los autónomos”, ha indicado Mazón, quien ha añadido que “de poco sirve que estemos poniendo en marcha fondo tras fondo, que lo vamos a hacer y los vamos a reforzar, si no mandamos una voz clara al Gobierno de España pidiendo que elimine de inmediato las cuotas a los autónomos mientras no se esté produciendo actividad”.

 

El presidente alicantino ha realizado estas declaraciones tras participar esta mañana en la reunión de la mesa institucional impulsada por la Generalitat con el fin de activar un plan de ayudas extraordinario en la que han participado el president del Consell, Ximo Puig, los tres presidentes de las diputaciones: Carlos Mazón, Toni Gaspar, por la institución provincial de Valencia, y José Martí, por la de Castellón, así como los alcaldes de Valencia, Joan Ribó, Alicante, Luis Barcala, Castellón, Amparo Marco, y Elche, Carlos González.

 

El Fondo, que se ha estimado en 120 millones de euros, contará con financiación autonómica, provincial y local y se dirigirá a sectores como el de la hostelería, el ocio, la cultura o las agencias de viaje. Las ayudas se gestionarán a través de los ayuntamientos.

 

La Diputación de Alicante, además de participar en este plan de cooperación institucional, activará a lo largo de 2021, como ya hiciera en 2020, otro programa de ayudas, dotado con seis millones de euros procedentes del remanente, del que se beneficiarán los autónomos, pymes, micropymes y profesionales de la provincia.

 

Además, tal y como se ha aprobado en el presupuesto de este año, la institución alicantina ha reducido en más de un 50% el recargo provincial del IAE, pasando del 20,5%, ya de por si el más bajo de la Comunitat, al 10%, lo que se traducirá en un ahorro para las empresas de la provincia. Al respecto, Mazón ha insistido en que “es urgente una exención fiscal mediante aplicaciones directas desde el Gobierno de España”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.