Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

ALICANTE PRESS Martes, 12 de Enero de 2021

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Compromís propone medidas por el aumento de coronavirus

. El grupo municipal Compromís Alicante propone un decálogo de medidas para plantar cara a la tercera ola de la pandemia.

 

El grupo municipal de Compromís ha planteado al equipo de gobierno en el Ayuntamiento (PP y Cs) un decálogo de propuestas para adaptar la ciudad de Alicante a las nuevas restricciones que tienen que llegar tras el aumento de los casos de covid-19 en estos últimos días.

 

En este decálogo de medidas que propone el portavoz de Compromis, Natxo Bellido, para plantar cara a la tercera ola de la pandemia, el grupo municipal  "habla de la movilidad, de reforzar el escudo social, de regular el teletrabajo y de poder seguir prestando a los ciudadanos el servicio público desde el Ayuntamiento, atendiendo especialmente a las personas más vulnerables y garantizando que solo se van a realizar las actividades esenciales".

 

1.- Poner en marcha un dispositivo de atención a las personas mayores, especialmente a aquellas que están solas y con problemas de autonomía personal, que coordine la labor de la Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales.

 

2.- Reforzar la atención telefónica  y on-line del Ayuntamiento para garantizar la atención a la ciudadanía y la prestación del servicio.

 

3.- Poner en marcha el teletrabajo en la administración pública, garantizando el buen funcionamiento de todos los servicios y la seguridad de los y las trabajadoras.

 

4.- Implantar medidas económicas en coordinación  con la Generalitat Valenciana para ayudar a los sectores más afectados por la restricción de su actividad económica. En este punto, hoy la Generalitat junto a los Ayuntamientos y Diputaciones han puesto en marcha el Fondo de Cooperación Covid-19 con una dotación de 120 millones de euros.

 

5.- Habilitar corredores peatonales para realizar deporte y salir a caminar.

 

6.- Favorecer la movilidad personal en bicicleta o patinete ampliando itinerarios ciclistas, y acelerando el proyecto de alquiler municipal de bicicletas, como medio de transporte seguro.

 

7.- Adaptar el aforo de los autobuses y reforzar el servicio.

 

8.- Desplegar la Policía de Barrio para controlar las aglomeraciones con especial atención en los horarios de entradas y salidas de los colegios.

 

9.- Coordinar la acción entre Participación Ciudadana, Coordinación de Proyectos y Acción Social para apoyar al tejido asociativo solidario y las redes de reparto de alimento y de atención a las personas sin hogar y colectivos vulnerables.

 

10.- Reforzar de forma permanente la atención a las personas sin hogar ante el empeoramiento de la situación sanitaria por el Covid.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.