Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

REDACCIÓN Lunes, 11 de Enero de 2021

COVID-19

Alicante triplica hoy a Valencia en contagios de coronavirus

La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy lunes 1.469 casos positivos de coronavirus. La cifra casi triplica a la registrada en la provincia de Valencia, con 580 contagios.

La provincia de Alicante casi ha triplicado hoy lunes a la de Valencia en casos positivos de coronavirus. El dato es alarmante. Sitúa a la provincia en el peor momento desde el inicio de la pandemia

 

En concreto, la Conselleria de Sanidad ha notificado 1.469 casos positivos de coronavirus confirmados por prueba PCR o test de antígenos. Por contra, en la provincia de Valencia se han registrado 580 contagios y en la de Castellón 234.

 

Los datos los ha ofrecido esta tarde la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Las cifras corroboran la alarmante tendencia al alza de contagios que registró la provincia la pasada semana. El lunes se notificaron 1.002 casos positivos, el miércoles 1.273, el jueves 1.355, el viernes 1.354 y el sábado ya eran 1.943 (ayer domingo no se ofrecieron datos).

 

En el conjunto de la Comunitat Valenciana se han registrado 2.283 nuevos casos de coronavirus. La cifra total de positivos es de 173.788 personas desde el inicio de la pandemia.

 

Además, se han registrado 77 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 3.321 personas: 428 en la provincia de Castellón, 1.149 en la de Alicante y 1.744 en la de Valencia.

 

Los hospitales tienen, actualmente, 2.752 personas ingresadas: 236 en la provincia de Castellón, con 23 pacientes en UCI; 909 en la provincia de Alicante, 140 de ellos en la UCI; y 1.607 en la provincia de Valencia, 219 de ellos en UCI.

 

Además, desde la última actualización se han registrado 4.484 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 155.194 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 17.153 en Castellón, 51.322 en Alicante y 86.656 en Valencia.

 

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 26.869 casos activos, lo que supone un 14,49% del total de positivos.

 

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 2.227.352, de las que 2.054.572 han sido a través de PCR y 172.780 mediante test rápido.

 

A día de hoy, hay casos positivos en 154 residencias de mayores (14 en la provincia de Castellón, 46 en la provincia de Alicante y 94 en la provincia de Valencia), 23 centros de diversidad funcional (3 en la provincia de Castellón, 9 en la provincia de Alicante y 11 en la provincia de Valencia) y 4 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia).

 

- Residentes nuevos positivos: 218

- Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 56

- Residentes que han fallecido: 21

 

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 38 residencias en la Comunitat Valenciana: 2 en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 20 en la provincia de Valencia.

 

Se han registrado 50 brotes desde la última actualización. Por provincias, esta es la distribución: 5 en Castellón, 17 en Alicante y 28 en Valencia.

 

· Finestrat: 4 casos. Origen laboral

· San Rafael del Río: 4 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Almoradí: 4 casos. Origen social

· Canet lo Roig: 3 casos. Origen social

· Orihuela: 9 casos. Origen social

· Orihuela: 7 casos. Origen social

· Vinaròs: 3 casos. Origen social

· La Pobla de Farnals: 6 casos. Origen social

· Carcaixent: 7 casos. Origen social

· Cullera: 7 casos. Origen social

· Benidorm: 5 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· L'Alfàs del Pi: 4 casos. Origen social

· Orihuela: 17 casos. Origen social

· Benifairó de les Valls: 3 casos. Origen social

· Aldaia: 4 casos. Origen social

· San Rafael del Río: 3 casos. Origen social

· València: 7 casos. Origen social

· Manises: 5 casos. Origen social

· Tavernes Blanques: 10 casos. Origen social

· Manises: 13 casos. Origen social

· La Nucía: 9 casos. Origen social

· València: 12 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen laboral

· Villajoyosa: 6 casos. Origen laboral

· Orihuela: 11 casos. Origen laboral

· València: 10 casos. Origen laboral

· Castelló de la Plana: 4 casos. Origen laboral

· Xàtiva: 5 casos. Origen laboral

· València: 6 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Meliana: 7 casos. Origen social

· Gandia: 4 casos. Origen social

· Sagunto: 6 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Alicante: 6 casos. Origen social

· Utiel: 7 casos. Origen social

· Paterna: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Callosa d'en Sarrià: 7 casos. Origen social

· Benidorm: 5 casos. Origen social

· Villajoyosa: 5 casos. Origen social

· L'Alfàs del Pi: 4 casos. Origen social

· San Vicente del Raspeig: 36 casos. Origen social

· Polop: 3 casos. Origen social

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.