Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:25:59 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 16 de Diciembre de 2020

COLECTIVOS MÁS VULNERABLES

Alicante tendrá en 2021 su primer Plan de Inclusión Social

. El concejal de Presidencia y Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, llevará a aprobación de la Junta de Gobierno el PISA antes de finalizar el año.

 

La Comisión Especial del Plan de Inclusión Social de Alicante (PISA) ha dado por concluido el proceso participativo previo a la aprobación del documento definitivo que debe servir para orientar las políticas municipales y acciones de atención a los colectivos vulnerables de la ciudad. Un total de 81 asociaciones y entidades han participado en este proceso en el que se han tenido en consideración más de 250 propuestas y alegaciones, tal y como ha informado el concejal de Presidencia y Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, que ha presidido la sesión celebrada hoy en el Salón de Plenos.

 

Antonio Peral ha resaltado que "el equipo de gobierno ha dado prioridad a la aprobación del Plan de Inclusión Social de Alicante para dar respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables de la ciudad en todas las políticas y acciones que se impulsen desde el Ayuntamiento".

"Vamos a abordar soluciones en asuntos relacionados con la pobreza y el 'sinhogarismo', la emergencia social, tercera edad, diversidad funcional, migrantes y atención a minorías, diversidad funcional, apoyo mutuo y solidaridad, formación, vivienda social o inserción laboral, entre otros", ha precisado el edil.

 

En este sentido, Peral ha manifestado que, con la incorporación de las propuestas admitidas por parte de la comisión técnica, se elevará a aprobación de la Junta de Gobierno el documento resultante. El responsable de impulsar el PISA ha anunciado que la intención es que pueda estar aprobado y constituida la asamblea con los representantes políticos y de las entidades sociales en los primeros meses de 2021.

 

Antonio Peral ha resaltado además que el presupuesto municipal de 2021 incorporará como novedad el acrónimo PISA en todas aquellas partidas que destinen recursos a la inclusión social -como ya ocurre con las de la EDUSI-. En este sentido y a falta de aprobar el presupuesto, ha comentado que se han identificado ya partidas por alrededor de 15 millones de euros de forma transversal en áreas como Asuntos Sociales, Educación, Juventud, Infraestructuras, vivienda, Inmigración, Empleo o Deporte, entre otras.

 

"Este es un ejercicio de transparencia y compromiso que se introduce por primera vez para que todos podamos seguir la dedicación económica del Ayuntamiento a la inclusión" ha subrayado Peral quien ha añadido que el PISA contará con una planificación presupuestaria y financiera propia entre 2021 y 2027.

 

"Esperamos poder incrementar las inversiones en materia de inclusión en 2021, gracias a los proyectos del plan que se van a presentar en las distintas administraciones que regulan la financiación europea a través de los fondos Next Generation, Fondo Social Europeo y FEDER" ha comentado el edil.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.