Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

REDACCIÓN Domingo, 13 de Diciembre de 2020

OBRAS

El Ayuntamiento de Alicante renueva el barrio de Rabasa

Las obras de mejora del barrio de Rabasa finalizarán en 2021 y tienen un coste de dos millones de euros.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, acompañado del concejal de Urbanismo, Adrián Santos, visitó el sábado las obras de reurbanización del barrio de Rabasa. El proyecto tiene una inversión de dos millones euros.

 

La iniciativa persigue dotar al barrio de una imagen renovada, con una urbanización de mayor calidad que mejorará la accesibilidad y la movilidad sostenible.

 

El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses, por lo que está prevista su finalización a lo largo del próximo año. 

 

Barcala explicó que se ha ganado espacio para los residentes, "donde el protagonista es el vecino".

 

"Es un barrio ideal que hacía muchos años que estaba demandando actuaciones, por eso hemos acometido diferentes reformas que permitirá a los vecinos salir de casa y ver el cielo limpio", dijo. "Hemos trabajado en la iluminación, cableado telefónico, remodelación de aceras para personas con movilidad reducida, en resumen, se ha hecho una remodelación y una modernización integral del barrio", señaló.

 

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, destacó que el proyecto está dirigido a mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad del barrio con una actuación que, además, "va a modernizar su imagen dando respuesta a las demandas de los vecinos".

 

SOTERRAMIENTO DE SERVICIOS

 

"Hemos hecho una inversión muy potente que cambiará la imagen del barrio, soterrando los servicios de luz o teléfono que ahora están a la vista, poniendo 150 farolas o plantando 90 arboles para dejar un barrio más amable y humanizar su estructura", apuntó.

 

La iniciativa prevé acabar con la estrechez de las calles creando una plataforma única, con el bordillo que linda con la franja de aparcamiento de una altura de cinco centímetros y el opuesto a pie llano, con el fin de facilitar el paso de los servicios de emergencia, como ambulancias o bomberos. Al ser espacios de baja densidad de tráfico, la plataforma única facilitará la movilidad y permitirá que los peatones puedan compartir el itinerario con el tráfico rodado.

 

La reurbanización de las calles permitirá ampliar las aceras con ancho mínimo de metro y medio y establecer un cordón de aparcamiento de dos metros de ancho -a excepción de las calles por las que pasa el autobús en las que se elimina el aparcamiento-. La calzada tendrá una anchura mínima de 3,75 metros.

 

Los trabajos incluyen la demolición de la acera, bordillos y calzada, instalación de alumbrado y riego y mejora de la red de saneamiento.

 

Además se sustituirá la red de abastecimiento (en colaboración con Aguas Municipales de Alicante), se soterrará la red eléctrica por parte de Iberdrola, así como la telefónica en colaboración con Telefónica. Se instalarán puntos de luz, jardinería y se acondicionarán las zonas resultantes de la ampliación de espacios peatonales por la reordenación del tráfico.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.