Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:37:22 horas

REDACCIÓN Domingo, 13 de Diciembre de 2020

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Más ayudas para el control de dípteros y esterilizar gatos

El diputado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez. / APEl diputado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez. / AP

La Diputación incrementa hasta los 635.000 euros las ayudas para el control de dípteros y la esterilización de gatos.

La Diputación de Alicante ha aprobado esta semana dos convocatorias de ayudas para colaborar con los ayuntamientos de la provincia en el control de dípteros y la esterilización de colonias de gatos.

 

La Comisión de Medio Ambiente y Ahorro Energético ha dado el visto bueno a las bases que han de regir estas subvenciones, que ascienden a un montante global de 635.000 euros y que próximamente se publicarán en el BOP.

 

Por un lado, la institución destinará en 2021 un total de 380.000 euros para la realización de tratamientos de control de dípteros -moscas y mosquitos-. El compromiso de la Diputación con los ayuntamientos de la provincia para hacer frente a la proliferación de estos insectos es tal que, por segundo año consecutivo, ha incrementado la dotación económica del plan, en esta ocasión, en 80.000 euros.

 

"Ante el escaso respaldo que reciben nuestros municipios por parte de la Generalitat para poder realizar este tipo de actuaciones, esenciales para evitar plagas, reducir los problemas de salubridad y proteger nuestro ecosistema, nos hemos visto obligados a reforzar esta línea de ayudas", ha señalado el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez.

 

Este programa, del que se podrán beneficiar todos los consistorios alicantinos, contempla el desarrollo de procesos de desinsectación en aquellas localidades que, por las características especiales de su territorio, registran una mayor presencia de poblaciones de culícidos (mosquitos) y simúlidos (moscas negras).

 

Además, la comisión ha dado el visto bueno a la convocatoria destinada al desarrollo de tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietarios, que contará en 2021 con una partida de 255.000 euros. El objetivo de este plan, dirigido a todos los ayuntamientos de la provincia, es evitar de forma efectiva y segura los problemas medioambientales que una sobrepoblación de felinos puede provocar en las localidades.

 

El programa cuenta con la asistencia técnica del Colegio de Veterinarios de Alicante y que destaca por su eficacia para hacer frente al problema que acarrea el crecimiento de la población de gatos callejeros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.