Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
PRESUPUESTO BASE: 374.763 €
Alicante licita las obras para restaurar la fuente de Luceros

. Esta actuación en el emblemático monumento sale a licitación con un presupuesto base 374.763 euros y deberá ejecutarse en un plazo de seis meses.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno sacar a concurso la contratación de las obras de Restauración de la Fuente en la Plaza de Los Luceros, a propuesta de la concejalía de Infraestructuras que dirige el concejal José Ramón González. Esta actuación en el emblemático monumento sale a licitación con un presupuesto base de 374.763 euros y deberá ejecutarse en un plazo de seis meses.
El objetivo de estas obras es recuperar y restaurar uno de los monumentos emblemáticos más importantes de nuestra ciudad, con el objetivo de que luzca con toda su grandiosidad y esplendor. Se va a realizar una intervención integral, la limpieza general del conjunto, la recuperación de las piezas que presentan desperfectos, la renovación de la impermeabilización del vaso, actualización de la iluminación del monumento y la puesta a punto del sistema hidráulico.
La fuente de la Plaza de Los Luceros es un monumento elaborado por el escultor Daniel Bañuls, inaugurada en 1931, y situada en la confluencia de las grandes avenidas de Alfonso el Sabio y Estación con Federico Soto y General Marvá.
El concejal de Infraestructuras ha indicado que se ha realizado "un amplio estudio previo de los problemas detectados en el monumento y su necesaria restauración, para recuperar la integridad del conjunto de la fuente, y poder realizar una importante actuación en los próximos meses mejorando su conservación y restauración".
El monumento ha sufrido problemas de mantenimiento especialmente durante la Guerra Civil y en años posteriores, siendo objeto de una primera restauración en 2003 y su desmontaje y restauración en 2006-2007 debido a las obras de la estación subterránea del TRAM.
A lo largo de estos 89 años de existencia el monumento ha sufrido un progresivo deterioro debido a largos periodos de falta de mantenimiento y a los materiales en los que se realizó. Ahora se enfrenta a una nueva restauración con la que se pretende solucionar los desperfectos de la última década, en la que se ha sido objeto incluso agresiones físicas que han mermado su estado.
El concejal de Infraestructuras ha comentado que tal y como se contempla en el proyecto "las soluciones adoptadas tendrán presente el futuro mantenimiento, la conservación y la sostenibilidad ambiental, humana y social". Dicha actuación de restauración será desarrollada por un equipo técnico interdisciplinar compuesto por personal cualificado con titulación especializada y competente en cada una de las materias.
En este sentido, también ha indicado el edil que está previsto "tomar moldes sobre las piezas originales de las cuatro unidades que forman la composición de la obra, tanto del grupo ecuestre completo, como elementos de la columna central, florones, pilas, que eviten introducir desviaciones formales durante un eventual modelado. También se contempla la sustitución del alumbrado obsoleto y la reparación de la instalación de agua".
Características:
El proyecto contempla una restauración completa del monumento que incluye la limpieza general, tratamiento de los elementos metálicos, reposición de piezas y reintegraciones, reparación de fisuras y grietas, retirada de estalactitas y depósitos de cal producidos por el agua, reparación de desconchados, impermeabilización de los vasos de las pilas suspendidas y la taza, restauración del vaso general, revisión de los juegos de agua y del cuarto de máquinas, así como la instalación de una nueva iluminación monumental al estar obsoleta la existente y la renovación de la jardinería que acompaña al monumento.
La actuación se realizará con el vallado completo de la obra y montaje de andamio. También se documentarán todos los trabajos mediante un registro fotográfico, videográfico y cartográfico previo a culaquier intervención y de todos los procesos efectuados, así como del resultado final. Además, se generará documentación fotogamétrica, de nube de puntos dispersa y densa, además de modelo de superficie 3D, en dos fases una previa y otra al final de la intervención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31