Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 20:28:57 horas

REDACCIÓN Miércoles, 02 de Diciembre de 2020

HORARIOS

Los Belenes de la Diputación de Alicante ya se pueden visitar

La Exposición de Belenes de la Diputación de Alicante rinde homenaje a los tradicionales riurau de La Marina.

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante acoge un año más la tradicional muestra de belenes que, en esta edición, exhibe un conjunto dedicado a los tradicionales porches rurales conocidos como riurau, muy populares en la Marina Alta. La propuesta, que puede visitar hasta el próximo 6 de enero, es fruto de la colaboración entre la Diputación de Alicante y la Asociación de Belenistas de Alicante.

 

La vicepresidenta de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura, Julia Parra, ha visitado esta tarde la exposición junto al obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, y el presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante, Alejandro Cánovas. También han estado presentes los diputados Juan Francisco Pérez Llorca y Javier Sendra.

 

“Navidad en el Riu-Rau” es el título de la propuesta compuesta por una sucesión de cinco escenas de gran formato que recrean y ambientan los relatos evangélicos referidos al Nacimiento de Jesús. Los cuadros son ‘Y el ángel anunció a María’, ‘Anunciación a los pastores’, ‘Nacimiento de Jesús’, ‘Una caravana llegó de Oriente’ y ‘Adoración de los Magos’. Un trabajo de gran calidad que, como siempre, conlleva mucho esfuerzo y cariño por parte de los maestros artesanos pero que este año cobra especial relevancia por las condiciones tan especiales que nos rodean.

 

El riurau, principal protagonista de la exposición, es una sencilla construcción cubierta, de planta rectangular alargada, con arcos sobre pilares y tejado a dos bandas utilizada sobre todo en el siglo XIX para proteger la producción de pasas de la humedad y la lluvia. La explanada delantera era el sequer, donde se colocaban los cañizos con uvas para que por el efecto del sol se convirtieran en pasa. Actualmente también son ejemplo de una arquitectura sostenible, pues muchos se han reconvertido en espacios expositivos y culturales, entre otros usos.

 

Horario de apertura al público:

 

- De lunes a sábado: de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas

- Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas

- Los días 24 y 31 de diciembre se cerrará la sala a las 19:00 horas.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.