Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 30 de Noviembre de 2020

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

El PSOE propone medidas contra el Acoso Escolar

Carolina Gracia - Diputada provincial grupo socialistaCarolina Gracia - Diputada provincial grupo socialista

. El grupo socialista llevará al próximo pleno de la institución provincial la propuesta de actuaciones formativas y de concienciación dirigidas a escolares, padres y población en general por parte de la Diputación.

 

El grupo socialista en la Diputación de Alicante ha propuesto al resto de partidos políticos en la corporación, que la institución provincial se sume a las acciones que, desde las administraciones, y desde el ámbito educativo, se están llevando a cabo para atajar los problemas de acoso escolar.

 

Según ha adelantado la diputada socialista, Carolina Gracia, la pretensión es que "ante una situación que afecta a demasiados niños y niñas, y jóvenes de nuestra provincia, la Diputación pueda también sumar iniciativas para ayudar a erradicar este problema social que, además, se está viendo agravado por el ciberacoso".

 

La propuesta socialista que se debatirá en el pleno de este miércoles, propone que desde la Diputación de Alicante se diseñen "actuaciones formativas y de concienciación dirigidas a escolares, padres y población en general, con el fin de detectar las conductas de acoso escolar, ya sean como víctimas o como observadores, y dejar claro los pasos que deben seguir en cada caso, trabajando especialmente el uso seguro de redes sociales".

 

Dentro de estas actuaciones, los socialistas proponen la realización de una campaña dirigida a los municipios con mensajes de sensibilización y educación frente al acoso, que se exponga en los centros educativos de forma permanente. Igualmente, se insta también a que se puedan organizar unas Jornadas provinciales contra el Acoso Escolar, con el objetivo de que se conozca la gravedad del problema y se programen actividades orientadas a mejorar el clima escolar y social.

 

"En septiembre se iniciaba el curso académico 2020/2021 en unas condiciones insólitas provocadas por la pandemia del coronavirus y plagada de miedos e incertidumbres", ha afirmado Gracia, apuntando que "lamentablemente se producirán casos de acoso escolar, y ello a pesar de que el modelo de enseñanza mixto que compagina el aprendizaje  presencial y virtual no hará  que disminuya el maltrato entre iguales, sino que hará que predomine el ciberacoso; que es la consecuencia y caja de resonancia de lo que sucede dentro de cada centro escolar".

 

De igual modo, la moción socialista insta también a la Generalitat Valenciana y al Gobierno de España a intensificar la formación y puesta en marcha de planes que contribuyan a la detección, tratamiento y disminución del acoso escolar en nuestra sociedad. "Necesitamos sumar acciones e intensificar el trabajo que ya se está realizando desde las administraciones para prevenir conflictos y la resolución pacífica de los mismos, en especial el del acoso escolar", ha propuesto Gracia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.