Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:11:44 horas

REDACCIÓN Viernes, 27 de Noviembre de 2020

NAVIDAD

Así es el Belén instalado en el Ayuntamiento de Alicante

El Belén Municipal instalado en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante incluye una capilla con la imagen de la Santa Faz. Podrá ser visitado hasta el 6 de enero.

El Belén Municipal de Alicante, situado en el zaguán del Ayuntamiento, incluye este año una capilla con la imagen de la Santa Faz.

 

El Nacimiento lo ha montado la Asociación de Belenistas de Alicante, que preside Alejandro Cánovas, quien ha anunciado que el Ministerio de Cultura ha comenzado el expediente para que el Belenismo tenga la catalogación de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

"Ha nacido el Salvador. Vamos a adorarlo" es el lema del Belén. Es de estilo popular con escenas inspiradas, entre otras, en las construcciones de un pueblo de La Alcarria, una iglesia romántica de Castilla-León, un hórreo asturiano, o casas rurales del norte de España, según explican desde el Ayuntamiento.

 

El conjunto de las escenas son nuevas, como es la línea de actuación de la Asociación de Belenistas todos los años. En esta ocasión, y debido a la pandemia de coronavirus, comenzaron a ser construidas el pasado julio cuando en años anteriores empezaban en febrero.

 

Las casi 50 figuras, con un medida de 19 centímetros las mayores, son originales del figurinista murciano, Nicolás Almansa. Las vestimentas que portan están inspiradas en los belenes de Salzillo. Todas ellas son propiedad de la Asociación de Belenistas, que cumple 61 años desde que fuera fundada.

 

Los belenistas que han montado el Belén son José Antonio Durá, Isabel Rameta, Antonio Alonso y Antonio Genovés. De la iluminación se ha encargado José Luis Hernández. 

 

La inauguración del Belén Municipal de Alicante se ha celebrado hoy con la presencia del alcalde, Luis Barcala; la vicealcaldesa, Mª Carmen Sánchez; y los concejales del gobierno municipal, Manuel Jiménez, Lidia López, Manuel Villar, José Ramón González, Antonio Peral, y Antonio Manresa.

 

Horario de visitas (hasta el 6 de enero)

 

Lunes: de 10:00 a 13:00 horas

Martes a viernes: de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

Sábado y domingo: de 10:00 a 13:00 horas

Días 24 y 31 de diciembre: cerrados por la tarde

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.