Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 15:13:55 horas

REDACCIÓN Jueves, 19 de Noviembre de 2020

PANDEMIA

El coronavirus se dispara en Alicante: 773 casos en 24 horas

La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy 773 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Alicante. Una de las cifras de contagios más alta desde el inicio de la pandemia.

El coronavirus sigue disparado en la provincia de Alicante, pese a que las autoridades sanitarias de la Generalitat insisten en que la situación es mejor que en otras regiones españolas.

 

Lo cierto es que los registros más elevados de contagios se están repitiendo desde las últimas dos semanas. No han bajado.

 

Hoy jueves Sanidad ha notificado una de las cifras más altas de casos positivos en la provincia de Alicante desde el inicio de la pandemia: 774 nuevos contagios en 24 horas.

 

Ni el toque de queda, ni los cierres perimetrales de varios municipios, ni las restricciones en la hostelería, ni las limitaciones impuestas también a las reuniones familiares parecen que estén causando el efecto buscado. 

 

En el conjunto de la Comunitat Valenciana la situación es similar. Se han registrado 2.207 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. La distribución de nuevos positivos es la siguiente: 201 en Castellón, los 773 de Alicante y 1.233 en la provincia de Valencia.

 

Desde la última actualización, se han registrado 2.033 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 82.164: 9.459 en Castellón, 28.198 en Alicante y 44.454 en Valencia. Además, continúa habiendo 53 altas sin asignación.

 

De esta forma, en estos momentos hay 15.891 casos activos, lo que supone un 15,86% del total de positivos.

 

Los hospitales tienen, actualmente, 1.620 personas ingresadas: 144 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 545 en la provincia de Alicante, 113 de ellos en la UCI; y 931 en la provincia de Valencia, 148 de ellos en UCI.

 

Por otro lado, se han registrado 29 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 2.165 personas: 307 en la provincia de Castellón, 764 en la de Alicante y 1.094 en la de Valencia.

 

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.635.368, de las que 1.475.071 han sido a través de PCR y 160.297 mediante test rápido.

 

Actuamente hay algún caso positivo en 85 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 20 en la provincia de Alicante y 60 en la provincia de Valencia), 14 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 4 en la provincia de Alicante y 8 en la provincia de Valencia) y 5 centros de menores en la provincia de Valencia.

 

- Residentes nuevos positivos: 17

- Personas trabajadoras nuevos positivos: 22

- Residentes fallecidos: 5

 

Se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 17 residencias en la Comunitat Valenciana: 7 en la provincia de Alicante y 10 en la provincia de Valencia.

 

Los 58 nuevos brotes de coronavirus se han registrado en: 

 

· Elda: 4 casos. Ámbito educativo

· Torrevieja: 5 casos. Origen social

· Almàssera: 5 casos. Origen laboral

· Sagunto: 8 casos. Origen laboral

· Benidorm: 3 casos. Origen social

· Peñíscola: 3 casos. Ámbito educativo

· Peñíscola: 5 casos. Origen laboral

· Burjassot: 3 casos. Origen social

· Mislata: 5 casos. Origen social

· Canet lo Roig: 3 casos. Origen social

· Aspe: 8 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Callosa de Segura: 7 casos. Origen social

· Carlet: 4 casos. Origen social

· Callosa de Segura: 6 casos. Ámbito educativo

· Riba-Roja de Turia: 10 casos. Origen social

· Benicarló: 4 casos. Origen social

· Cálig: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Sueca: 5 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Alboraya: 4 casos. Ámbito educativo

· Almàssera: 5 casos. Origen social

· Benicarló: 6 casos. Origen social

· Villahermosa del Río: 8 casos. Origen laboral

· San Fulgencio: 6 casos. Origen social

· Alfarp: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Venta del Moro: 3 casos. Origen social

· Vinaròs: 8 casos. Origen social

· Almàssera: 4 casos. Origen social

· Almàssera: 3 casos. Origen social

· Orihuela: 6 casos. Ámbito educativo

· València: 5 casos. Origen social

· Dolores: 5 casos. Origen social

· Massamagrell: 3 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Xirivella: 4 casos. Origen social

· Vinaròs: 5 casos. Origen social

· Castelló de La Plana: 3 casos. Origen laboral

· Almoradí: 3 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· Torrevieja: 7 casos. Origen social

· Castelló de La Plana: 3 casos. Ámbito educativo

· Monóvar: 3 casos. Origen laboral

· Vila-real: 21 casos. Origen laboral

· Alquerías del Niño Perdido: 6 casos. Ámbito educativo

· Vila-real: 13 casos. Ámbito educativo

· València: 3 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· València: 6 casos. Ámbito educativo

· Algemesí: 3 casos. Ámbito educativo

· Alboraya: 6 casos. Ámbito educativo

· Banyeres de Mariola: 3 casos. Origen social

· Sagunto: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen laboral

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.