Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CIBERACOSO - FAKE NEWS - ANOREXIA
FIERO, la aplicación de la UA que te invita a insultar

. Investigadores de la UA desarrollan una aplicación a la que insultar para generar recursos lingüísticos.
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un 'bot', denominado FIERO, que recoge los insultos populares y los almacena con el objetivo de generar recursos léxicos para la investigación, concretamente listas de palabras "lexicones".
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación orientado a desarrollar modelos del lenguaje denominado LIVING-LANG, coordinado por el Grupo de Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (SINAI) de la Universidad de Jaén (UJA).
Dentro del marco de este proyecto, los investigadores de las universidades de Alicante y Jaén trabajan en entrenar, mediante algoritmos de aprendizaje automático, sistemas computacionales basados en Tecnologías el Lenguaje Humano para afrontar diferentes problemas sociales muy de actualidad como, por ejemplo, la detección de noticias falsas (fake news), el ciberacoso, la propagación del discurso del odio y del lenguaje ofensivo, o la detección de ciertos problemas de salud mental como la anorexia, la depresión e incluso la prevención del suicidio.
"El desarrollo de esta tecnología ha surgido desde el GPLSI, con una alta implicación de estudiantes de Ingeniería Multimedia en prácticas, con el fin de utilizarlo en la captación de insultos que sirvan para crear un diccionario popular sobre el tema", explican desde la UA.
"Para desarrollar estos sistemas es fundamental e imprescindible contar con recursos lingüísticos que permitan entrenar a los sistemas de aprendizaje automático. Concretamente, para los sistemas de detección automática de lenguaje ofensivo, es muy interesante contar con distintos diccionarios y lexicones de insultos, palabras malsonantes", indican desde la UJA.
Debido a la dificultad de conseguir los mismos, el equipo de trabajo del proyecto LIVING-LANG buscan la colaboración de la ciudadanía en general, para lo que han recurrido a la creación de FIERO, que se ejecuta dentro de la aplicación de mensajería Telegram y se instala en los smartphones (Android y iOS) con el único objetivo de recoger insultos de la gente.
Una vez instalada en el móvil, se abre un diálogo en el que el usuario puede incluir todos los insultos (cuantos más mejor) a los que FIERO contesta con cierta sorna e ironía con el fin de conseguir más insultos por parte del usuario. "El sistema va almacenando todos estos insultos que posteriormente serán procesados para ser incluidos en un recurso léxico que será puesto a disposición de la comunidad científica y que servirá además para entrenar a los sistemas de aprendizaje automático que se están desarrollando", explican sus creadores.
"Una vez se recaben los datos con esta herramienta, en colaboración con los investigadores del grupo SINAI crearemos sistemas automáticos de inteligencia artificial capaces de detectar y alertar insultos tanto en redes sociales como en otros mecanismos de mensajería en los que se desee incorporar. Todo ello en la línea de fomentar el desarrollo de tecnologías que velen por la inclusividad de la sociedad", destacan desde el grupo de trabajo de la Universidad de Alicante
Para acceder a FIERO, el usuario debe tener instalada previamente la aplicación de Telegram. Una vez dentro, es necesario proporcionar datos sobre la edad y el sexo para comenzar a enfadar a FIERO.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136