Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
COVID 19
El coronavirus se dispara en Alicante: 876 casos en 24 horas

La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy 876 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Alicante, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
La propagación del coronavirus se ha descontrolado en la provincia de Alicante. La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy viernes la cifra más alta de contagios desde que comenzó la pandemia. En las últimas 24 horas se han registrado 876 casos positivos, 236 contagios más que en la jornada de ayer jueves.
Además, se han notificado 10 nuevos brotes y 12 personas fallecidas en la provincia, en lo que se puede considerar ya como la jornada más negra de toda la pandemia.
Las medidas adoptadas por el president de la Generalitat, Ximo Puig, no han hecho efecto, y los contagios siguen su escalada sin que parezca que pueda frenarse este elevado nivel de contagios.
En estos momentos puede estar decidiéndose si se cierra la hostelería, tal como pide la vicepresidenta Mónica Oltra, o incluso si finalmente se vuelve a confinar a la población en sus domicilios.
LA SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
En el conjunto de la Comunitat Valenciana se han registrado 2.291 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. A los casos de Alicante se suman los 271 nuevos positivos en la de Castellón y los 1.144 de la provincia de Valencia.
Desde la última actualización se han registrado 1.595 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 73.507: 8.268 en Castellón, 25.153 en Alicante y 40.035 en Valencia. Además, hay 51 altas sin asignación.
En estos momentos hay 16.623 casos activos, lo que supone un 17,77% del total de positivos.
Los hospitales de la Comunitat Valenciana tienen, actualmente, 1.572 personas ingresadas: 139 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 506 en la provincia de Alicante, 98 de ellos en la UCI; y 927 en la provincia de Valencia, 146 de ellos en UCI.
Asimismo, se han registrado 31 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, 12 de ellos en la provincia de Alicante. El total de defunciones es de 2.037 personas en la Comunitat Valenciana: 295 en la provincia de Castellón, 709 en la de Alicante y 1.033 en la de Valencia.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.565.465, de las que 1.406.240 han sido a través de PCR y 159.225 mediante test rápido.
En la actualidad hay casos positivos en 75 residencias de mayores (3 en la provincia de Castellón, 19 en la provincia de Alicante y 53 en la provincia de Valencia), 17 centros de diversidad funcional (5 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 9 en la provincia de Valencia) y 4 centros de menores en la provincia de Valencia.
- Residentes nuevos positivos: 142
- Trabajadores nuevos positivos: 5
- Residentes fallecidos: 5
En la residencia Savia de Llíria se han registrado 116 casos positivos tras un cribado a todos los residentes y trabajadores del centro. Es una de las 13 residencias que se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario en la Comunitat Valenciana: 5 en la provincia de Alicante y 8 en la provincia de Valencia.
Los 49 nuevos brotes de coronavirus se han registrado en:
· Bonrepòs i Mirambell: 8 casos. Origen laboral.
· Almoradí: 8 casos. Origen social.
· Vinaròs: 3 casos. Origen laboral.
· Bigastro: 4 casos. Origen social.
· Vinaròs: 6 casos. Origen laboral.
· Redován: 5 casos. Origen social.
· Benicarló: 3 casos. Origen social.
· Eslida: 6 casos. Origen laboral.
· València: 5 casos. Origen social.
· Morella: 10 casos. Origen social.
· Almàssera: 3 casos. Origen social.
· València: 3 casos. Origen social.
· Vinaròs: 13 casos. Origen laboral.
· Massamagrell: 4 casos. Origen social.
· València: 9 casos. Origen social.
· L'Eliana: 4 casos. Origen laboral.
· Torreblanca: 5 casos. Origen social.
· Vila-real: 8 casos. Origen social.
· Castelló de la Plana: 4 casos. Origen laboral.
· Bonrepòs i Mirambell: 5 casos. Origen social.
· Rafal: 3 casos. Origen social.
· València: 7 casos. Origen social.
· Alboraya: 3 casos. Origen laboral.
· Borriol: 3 casos. Origen social.
· Sagunto: 3 casos. Origen social.
· València: 4 casos. Origen social.
· Castelló de la Plana: 6 casos. Origen social.
· Onda: 6 casos. Origen laboral.
· Riba-roja de Túria: 4 casos. Origen social.
· Denia: 7 casos. Origen social.
· Buñol: 4 casos. Origen social.
· La Vall d'Uixó: 4 casos. Origen social.
· Llíria: 7 casos. Origen social.
· Gata de Gorgos: 3 casos. Origen social.
· València: 5 casos. Origen social.
· Paterna: 7 casos. Origen social.
· València: 9 casos. Origen laboral.
· Sagunto: 3 casos. Origen laboral.
· Bonrepòs i Mirambell: 5 casos. Origen social.
· Llíria: 4 casos. Origen social.
· Pedralba: 3 casos. Origen social.
· Rocafort: 3 casos. Origen laboral.
· València: 4 casos. Origen social.
· Alicante: 6 casos. Origen social.
· Mutxamel: 6 casos. Origen social.
· València: 3 casos. Origen social.
· San Vicente del Raspeig: 9 casos. Origen social.
· Mutxamel: 6 casos. Origen social.
· Burjassot: 3 casos. Origen social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31