Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

ALICANTE PRESS - AP Viernes, 13 de Noviembre de 2020

¿Quieres un mueble perfecto? Usa una cepilladora para madera

El bricolaje es una de las aficiones que más auge está teniendo en los últimos tiempos. Aparte de que es muy útil para tener una casa a punto y decorada con un toque personal, es una actividad que desarrolla la creatividad y estimula el cerebro.

 

Una de las ramas más utilizadas del bricolaje es el tratamiento de la madera, bien para fabricar muebles o para mantenerlos siempre vistosos y en buenas condiciones. Tanto si eres profesional, como aficionado, una de las herramientas que no pueden faltar a la hora de realizar este tipo de trabajos es la cepilladora para madera.

 

¿Para qué se usa una cepilladora para madera?

Una cepilladora de madera es la herramienta utilizada para realizar el acabado final de la madera. Fundamental para dar el toque final antes del barnizado. Si te fijas en cualquier mueble que tengas en casa, seguro que puedes apreciar la perfección de su acabado, y es que, seguramente, ha sido realizado con esta herramienta.

Se utiliza para realizar los siguientes acabados:

  • Desbaste y alisamiento de todos los elementos hechos con madera como puertas, tablas, marcos, muebles o vigas de madera.
  • Rebajamiento del espesor de las piezas de madera.
  • Ranurado y biselado de los cantos de madera.

 

Cómo manejar esta herramienta como un profesional

Tanto si la cepilladora es manual, como si es eléctrica, cuando se manejan este tipo de herramientas, son dos los tipos de objetivos a conseguir: un buen acabado del trabajo y realizarlo con toda la seguridad posible para no sufrir daños en el proceso.

 

Lo primero, es comprobar que la cepilladora de madera está lista para trabajar. Hay que inspeccionar la hoja para comprobar que está afilada y limpia, en caso contrario debe ser limpiada o sustituida por otra nueva. A continuación hay que comprobar que la cuchilla esté nivelada. Y por último, en función de si es eléctrica o de batería, comprobar que tenga electricidad para su funcionamiento.

 

A la hora de trabajar sobre una pieza de madera, hay que comprobar que no se mueva, tiene que estar totalmente fija para que el trabajo se realice correctamente. Ya que de lo contrario, si no se mantiene fija la pieza, puede provocar algún tipo de accidente.

 

Es la hora de empezar. Antes, es conveniente emplear algún equipo de protección como unos guantes o unas gafas protectoras. Una vez que se elige por dónde empezar, se inclina la cepilladora hasta que queda en contacto con la madera y se empieza a trabajar el material. Para ello, se empuja con firmeza, y se cepilla la primera tira de madera.

Antes de finalizar el trabajo, pasa una mano sobre la superficie tratada para comprobar si tiene la textura adecuada y el contorno que buscabas.

 

Si el modelo que usas es un equipo profesional eléctrico, asegúrate de que no esté conectada a la corriente cuando no la uses, son aparatos provistos de cuchillas muy afiladas, y toda precaución es poca. Usar una cepilladora para madera es fácil y, además, es la mejor forma de trabajar la madera para conseguir el mejor acabado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.