Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:01:47 horas

ALICANTE PRESS Martes, 03 de Noviembre de 2020

JULIA PARRA

La Diputación activa una app para su agenda cultural

. La Diputación da un paso más hacia la digitalización con la puesta en marcha de la primera aplicación de la Agenda Cultural

 

La Diputación de Alicante ha presentado esta mañana la nueva página web y la primera aplicación móvil de la Agenda Cultural que unificará la programación de la institución ofreciendo al usuario servicios e información de las actividades desde cualquier soporte digital.

                

El proyecto, impulsado desde el área de Cultura con la colaboración del departamento de Informática, agrupa a todos los centros culturales de la institución provincial, el ADDA, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y los museos MARQ y MUBAG, e incluirá, además, acciones organizadas con otras instituciones y entidades.

 

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha detallado las características de esta nueva propuesta que cuenta con funcionalidades como establecer selecciones “a la carta”, compra de entradas o reservas. “El público puede completar todo el proceso, de principio a fin, y elegir en función de sus preferencias entre todas las opciones a su alcance: conciertos, visitas guiadas, actividades familiares o propuestas digitales, entre otras, personalizando al máximo las posibilidades”, ha explicado la diputada.

 

          

La nueva web “Dipu Cultura Alicante”, más completa y dinámica, está disponible en la URL http://agendacultural.diputacionalicante.es/ y su aplicación para dispositivos móviles se podrá descargar a través de la Play Store a partir de esta semana. Está previsto, además, que a finales de noviembre se complete una segunda fase de desarrollo para acceder desde dispositivos con sistema operativo iOS.

 

Entre las novedades, el nuevo desarrollo digital permitirá al usuario recibir información semanal y recordatorios diarios de las actividades a través del nuevo canal de suscripción abierto. “De esta forma, queremos fidelizar a nuestro público y llegar a más personas para dar a conocer un programa cultural diverso y variado de forma intuitiva, fácil y directa”, ha detallado la diputada de Cultura.

 

Esta iniciativa completa un proceso de digitalización que se desarrolló especialmente con motivo de la pandemia y el cierre de las instalaciones culturales. Desde marzo se ha mantenido una amplia oferta través de los canales online de todos los centros culturales de la Diputación, especialmente intensa en periodo de confinamiento, con visitas virtuales a exposiciones, programas didácticos de ámbito nacional, conciertos, clases magistrales, talleres para niños o concursos.

 

Julia Parra ha señalado que “el contexto digital, como ya se ha demostrado, es más necesario nunca ante posibles escenarios de restricción de movilidad. Solo así podremos seguir disfrutando de la cultura con propuestas adaptadas a los diferentes públicos, necesidades y situaciones sanitarias marcadas por la Covid”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.