Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 27 de Octubre de 2020

PLENO DEL AYUNTAMIENTO

VOX Alicante defenderá las reivindicaciones de los MIR

Mario Ortolá, portavoz del grupo municipal de VOX AlicanteMario Ortolá, portavoz del grupo municipal de VOX Alicante

. VOX Alicante presentará en el pleno municipal una Declaración Institucional en defensa de las reivindicaciones de los MIR de la Comunidad Valenciana.

 

El Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Alicante defenderá en el Pleno municipal del próximo jueves una Declaración Institucional para instar al Consell de la Generalitat Valenciana a que acepte las exigencias planteadas por el colectivo MIR de la Comunidad Valenciana.

 

El CESM-CV (Sindicato Médico) y la AME (Asociación MIR España) iniciaron el pasado julio una huelga que sigue vigente hasta el momento sin que, tras diversos intentos, haya visos de alcanzar un acuerdo con la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, que se mantiene reticente a aceptar las exigencias de los convocantes.

 

Dentro de las exigencias se encuentra la mejora salarial, el cumplimiento de una jornada laboral que en ningún caso supere las 37,5 horas semanales en cómputo semestral, que en ningún caso se considere personal en plantilla del propio centro sanitario debiendo cumplir con su formación teórico-práctica bajo la supervisión de un especialista y que se garantice un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente, entre otras.

 

En palabras del Portavoz de VOX, Mario Ortolá, “en la Comunidad Valenciana los MIR están trabajando con unas condiciones laborales indignas y precarias, cobrando por debajo de los 1.200 euros mensuales en unas jornadas maratonianas y desempeñando trabajos de especialista que no se corresponden con la formación teórico-práctica que están realizando, en muchas ocasiones sin supervisión debido a la gran carga de trabajo en los centros médicos, asumiendo una grandísima responsabilidad que no les corresponde”.

 

“Son utilizados como si formasen parte de la plantilla de personal estatutario del personal estatutario de los centros sanitarios cuando, realmente, son alumnos en formación. Además, en estos tiempos de “emergencia asistencial”, sufren unos niveles de estrés muy por encima de lo normal dificultando así su aprendizaje y la conciliación personal y laboral.

 

Debemos apoyar y ayudar a quienes lo están tanto todo por el resto de españoles y que se juegan, literalmente, la salud para salvaguardar la de otros. Es responsabilidad del Ministerio de Sanidad y de la Consellería de Ana Barceló el acceder a las justas reivindicaciones de los MIR para que puedan continuar de forma provechosa su aprendizaje antes de desempeñar su puesto como especialista”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.