Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:43:50 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 23 de Octubre de 2020

ALICANTE CULTURA

La Feria del Libro este año será virtual por "la pandemia"

. Los amantes de la literatura disfrutarán online de más de un centenar de actividades durante diez dias este año en la Feria del Libro.

 

El escritor y cineasta David Trueba ha sido el encargado de inaugurar esta mañana la Feria de Libro de Alicante con la conferencia que ha sido transmitida en streaming "Como me convertí en escritor y director de cine". La presentación de la feria había tenido lugar unos minutos antes a cargo del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Manresa, y la Diputada de Cultura, Julia Parra.

 

"Este año, por la situación sanitaria del coronavirus, estamos enfrentándonos al reto de convertir una actividad que lleva 50 años uniéndonos en nuestra ciudad en algo que nos aleja de esa presencialidad, de ese calor que se genera en una firma, alrededor de una caseta o entre las sillas de una carpa abarrotada para escuchar a los mejores creadores del país", ha asegurado Manresa, quien ha comentado que,  es también una oportunidad para que la feria "traspase las fronteras de nuestra ciudad y nuestra provincia".

 

Manresa ha expresado el compromiso de las instituciones para que la Feria del Libro se siga celebrando "porque no solo nosotros necesitamos más que nunca los libros, este año los libros y los libreros también nos necesitan a nosotros".

 

Por su parte, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha manifestado su satisfacción "por el despliegue realizado para poner en marcha la Feria del Libro virtual más extensa de España, con cerca de un centenar de actividades desde hoy hasta el 31 de octubre y la implicación de más de 60 autores".

 

Parra ha destacado también la intervención del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert "que contará con un espacio propio donde se pueden consultar las novedades editoriales, el programa de actividades que se desarrollará en la Casa Bardín y en el Ayuntamiento de Elche y, para los más pequeños, el acceso gratuito a la colección infantil de libros Aladroc".

 

"El libro no para, el libro no espera" ha comentado, David Trueba, para quien, aún a pesar de las actuales circunstancias "hay que compartir la cultura con todo el mundo, sea como sea". Por ello, el escritor y cineasta ha agradecido la celebración de eventos que, como la Feria del Libro de Alicante, ha ideado una forma alternativa de celebración contribuyendo así a "mantener el tejido cultural de las librerías".

 

Además de Trueba, en esta feria presentarán sus nuevas obras, entre otros escritores, Elvira Lindo, Jordi Raúl Verdú Pons, Blue Jeans, Lliris Picó Carbonell, Javier Sierra, Defreds y Arkano. Manresa ha destacado el hecho de que con esta celebración se pretende apoyar a todas las personas cuya actividad profesional, y por tanto sus ingresos, depende de los libros, al tiempo que se anima a la lectura, se potencia la creatividad y se incentiva la creación de nuevos vínculos entre agentes culturales.

 

"Hemos intentando ser lo más fieles posible a lo que podría ocurrir en una feria presencial", ha afirmado su coordinadora, Marina Vicente, quien concretó que, por ejemplo, en el caso de los descuentos aplicados en la venta de los libros son las propias librerías las que deciden al respecto.

 

Y para ello, esta feria virtual, que tiene una duración de diez días, ha creado en su web (feriadelibroalicante.es) un espacio de networking donde todos los interesados en establecer redes de contacto profesionales; un canal de ventas, el proyecto educativo FLA-Educa, es decir Feria del Libro- Educa, y un programa con más de 90 actividades de las cuales 40 van dirigidas al público infantil.

 

La Feria del Libro ha sido organizada por el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial de Alicante con la colaboración del Institut d'Estudis Catalans, la Asociación provincial de Libreros y Papeleros de Alicante, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, la Associació d'Escriptors en llengua catalana, el Gremi de Llibreters Independents de les Comarques Alacantinas, Aguas de Alicante, y la Universidad de Alicante, así como su sede Ciutat d'Alacant.

 

Tras la presentación de la Feria del Libro, Antonio Manresa ha dado pie a la conferencia online de David Trueba con la pregunta "¿Se puede cumplir un sueño?".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.