Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

REDACCIÓN Jueves, 22 de Octubre de 2020

TODA LA COMUNITAT VALENCIANA

Toque de queda en Alicante para frenar el coronavirus

El enorme aumento de contagios de coronavirus que está registrando la Comunitat Valenciana en los últimos días ha obligado a la Generalitat a aplicar el toque de queda en Alicante, Valencia y Castellón.

Las provincias de Alicante, Valencia y Castellón tendrán toque de queda entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana hasta el miércoles 9 de diciembre. La Generalitat ha tomado esta decisión ante la imposibilidad de frenar el alarmante aumento de casos de coronavirus en el conjunto de la Comunitat Valenciana. El objetivo es llegar a las fechas navideñas con el virus controlado, algo que a día de hoy no se ha conseguido. 

 

La intención de aplicar el toque de queda ha sido anunciada por el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una comparecencia pública realizada esta misma tarde desde el Palau. Puig ha explicado que la medida entrará en vigor "en los próximos días", sin concretar cuándo. Eso eso sí, ha anunciado que se informará a la población con antelación. 

 

El president ha encargado a la abogacía de la Generalitat y a la Conselleria de Sanidad la elaboración de una resolución para restringir la movilidad nocturna (toque de queda) en toda la Comunitat Valenciana entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana.

 

Puig ha explicado que se trata de una franja horaria en la que se "han detectado situaciones que no están permitidas pero que se están produciendo y que están disparando los contagios". Se trata, en concreto, de botellones y fiestas privadas, "que son muy perjudiciales para el conjunto de la población", según ha asegurado. 

 

Una vez aprobado el toque de queda solo podrán transitar por las calles las personas que van a trabajar, las urgencias médicas y las personas que atiendan a otras dependientes, según ha apuntado Puig. No obstante, los colectivos que puedan quedar al margen de la obligación del toque de queda tendrán que ser concretados en la resolución que apruebe la Generalitat.

 

El president de la Generalitat ha explicado: "No vamos a dilatar una decisión que parece necesaria". 

 

En palabras del propio Puig se trata de frenar el virus y proteger la salud, de evitar la adopción de medidas más duras y restrictivas en las próximas semanas y de llegar a las semanas previas a la Navidad con la mejor situación sanitaria posible ante el aumento de la movilidad y la actividad comercial de esas fechas.

 

"Ahora estamos a tiempo de impedir que la situación de la pandemia empeore como ha ocurrido en otros paises", ha finalizado Ximo Puig.  

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.