Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 22 de Octubre de 2020

ALICANTE FUTURA - AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Barcala destaca a Alicante como capital digital del Mediterráneo

. El Ayuntamiento de Alicante incorpora a 8 nuevos expertos al Consejo Asesor de Alicante Futura.

 

El Ayuntamiento de Alicante ha incorporado a ocho nuevos expertos al Consejo Asesor de Alicante Futura que anoche fueron presentados en la segunda reunión de trabajo celebrada de forma presencial y en remoto en el Auditorio de la Agencia de Desarrollo Local y a través de videoconferencia, y que fue presidida por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.

En este encuentro se presentaron las líneas en las que se está trabajando la estrategia municipal Alicante Futura, y en concreto, del impulso específico de los  nuevos Cluster Biotecnológico (BioTech), Marítimo (MarTech), de Tecnología y Gobierno (GovTech) y Agroalimentario. (AgroTech), así como los espacios que se destinarán a su desarrollo.

Luis Barcala reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Alicante de impulsar Alicante Futura con el objetivo tangible de convertir la ciudad en capital mediterránea de la industria tecnológica e impulsar la industria digital en la ciudad. "Ahora tenemos un reto aún mayor que hace un año, porque la pandemia ha agilizado la implantación de todos los procesos de digitalización en nuestra sociedad, impulsando el teletrabajo y la deslocalización de equipos, empresas y profesionales hacia entornos donde la calidad de vida prima frente a otros activos reforzando la apuesta de capitales medias como Alicante para competir con voz y proyecto propios en esta carrera global por atraer talento e inversiones que contribuyan a diversificar nuestro modelo productivo y generar progreso y empleo para nuestra ciudad".


Barcala insistió en que esta estrategia nació con una visión colaborativa e integradora, con el máximo respeto institucional y la voluntad de sumar sinergias para que la innovación, la digitalización y el desarrollo de nuevas oportunidades empresariales caminen juntas para lograr ese efecto transformador de la ciudad que perseguimos, de ahí que Alicante Futura proponga una visión y acción globales que conecta los distintos proyectos e iniciativas para atraer empresas y talento a la ciudad con la máxima coordinación y compromiso de futuro".


TERRITORIO FUTURA

 

La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, anunció que Alicante Futura se hará visible con la implantación en 2021 de espacios de trabajo e innovación en distintos equipamientos y distritos de la ciudad, a los que denominó 'Territorios Futura', empezando por el entorno de la plaza Séneca, la ampliación del recinto municipal del Vivero de Empresas 'Principe Felipe' y el área de Aguamarga orientado al Cluster BioTech, el desarrollo y reorientación del espacio coworking municipal en Mercalicante al servicio del Cluster Agrotech y la implantación de una sede operativa en la zona portuaria.

 

De España señaló que "todos estos espacios contarán con dotación económica para su desarrollo en los presupuestos municipales de 2021". Este impulso vendrá acompañado por la potenciación de la Oficina de Atracción de Inversiones de la Agencia de Desarrollo Local 'ImpulsAlicante' orientada a la captación de empresas 'tractoras' con capacidad para liderar el desarrollo de los distintos clusters tecnológicos que se implantarán en la ciudad.

De España como Luis Barcala resaltaron, además, que se está trabajando para el desarrollo de todo el cinturón industrial de la ciudad, con el criterio de Ciudad Empresarial Avanzada, conectando la oferta de suelo industrial del Parque Científico de la UA (800.000 metros cuadrados) con la transformación y producción de otros 700.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial de Las Atalayas, en el proceso de modernización y refuerzo a la competitividad de las áreas industriales de la ciudad.

 

NUEVOS CLUSTERS

 

Pablo Sánchez Chillón, coordinador de Alicante Futura, explicó que el Ayuntamiento está trabajando en la implantación de cuatro nuevos hubs tecnológicos (clusters) en la ciudad destinados a generar sinergias en todas las industrias de biotecnología (BioTech), marítimas (MarTech), agroalimentarias (AgroTech) y un pionero Hub en Tecnologías de Gobierno (GovTech), poniendo la información de la ciudad, sus datos y procesos a disposición de la innovación aplicada y las tecnologías verdaderamente transformadoras como la Inteligencia Artificial, en la que Alicante destaca en el panorama nacional.


Alicante ha de convertirse también en un banco de pruebas y testeo, en un gran laboratorio abierto a la innovación alrededor de estos cuatro Clusters, sin descuidar otros motores económicos de empleo y futuro de nuestra ciudad, como son la industria turística local o el sector de la construcción y el turismo residencial.

 

SINERGIAS Y COLABORACIONES FUTURAS


Sánchez Chillón resaltó que Alicante Futura es una estrategia de interés general basada en la lealtad y la colaboración inter institucional alrededor de iniciativas y proyectos como Distrito Digital, Parque Científico de la UA, Ports 4.0, la Red Ellis, The Ocean Race o el Cenid de la Diputación con la UA y la UMH, con los que encuentra grandes sinergias y oportunidades de colaboración. También resaltó que el plan de acción de Alicante Futura, que cuenta con el correspondiente respaldo presupuestario municipal, se basa en la colaboración público-privada y en la necesaria generación de interés para los inversores externos, razón por la cual, la Agencia de Atracción de Inversiones Municipal va a tener un papel principal en este proceso de diplomacia económica de nuestra capital.


Alicante Futura, además, trabaja con el objetivo de en obtener financiación procedente de fondos europeos, el programa marco Green Deal de la UE y la contribución de otras entidades, que contribuyan a apuntalar y desarrollar un proyecto verdaderamente transformador para nuestra capital.


El alcalde y el equipo de Alicante Futura recogieron las interesantes valoraciones y aportaciones de los expertos intervinientes en este segundo Consejo Asesor, y se comprometieron a seguir trabajando para facilitar toda la tramitación para que empresas y talento puedan llegar a la ciudad e implantarse con facilidad mediante el desarrollo de la Administración Electrónica, el desarrollo de Proyectos Prioritarios para aquellas iniciativas de relevancia en cuanto a inversión y generación de puestos de trabajo, además de todas las ventajas fiscales aprobadas para hacer más atractiva la llegada de empresas a la ciudad o la Formación a Demanda coordinada con las empresas, cuestiones todas ellas ya en marcha.

 

CONSEJO ASESOR ALICANTE FUTURA

 

Los nuevos miembros que se han incorporado al Consejo Asesor de Alicante Futura son: 

 

- María Dolores Mejías, gerente de Mercalicante;

- Juan Pedro Moreno, expresidente de Accenture Iberia e Israel;

- Victoria Majadas, presidenta de Big Ban Angels y miembro de la Asociación Española de Business Angels;

- José Manuel Leceta, ex director de Red.es y responsable de Innovación de la Autoridad Portuaria de Alicante;

- Sofía Blasco, directora del Alicante Open Future de Telefónica y la UA;

- Antonio Bolaños, exdirector de la regata Volvo Ocean Race;

- José Francisco Trigueros, socio director del Grupo Esatur;

- Juan Ramón Morales, director de Sector Público de Everis;

- Olga Francés, gerente del Parque Científico de la UA y

- Andrés Antón, Consejero de Bioarray y Presidente de la Asociación de Empresas de Biotecnología de Alicante. 

 

Los nuevos asesores se suman a los ya existentes: Andrés Pedreño, del Hub Torre Juana; Andrés Torrubia, de Fixr Inc.; Francisco J. Rodríguez, de Telefónica; Gianni Cecchin, CEO del Grupo Verne; Fernando Guerrero, CEO de Nouss Intelligence; Kristof Roomp, de Microsoft; Juan Carlos García, director del Centro de Desarrollo Tecnológico de Accenture; y Manuel Cazorla, CEO de Sistel y presidente de Fundeun.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.