Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Arranca la agenda cultural de la UA con las entradas agotadas

. Las Bruxas de Macbeth, de la compañía sevillana TNT / Atalaya, y Medea, a cargo del Aula de Teatro de la UA, se representan mañana y el viernes con el aforo permitido al completo en el Paraninfo.
Mañana miércoles 14 de octubre arranca la programación cultural de la UA (ACUA) con una apuesta por la Cultura Segura que ha despertado gran interés del público y que ya tiene las entradas agotadas para sus dos primeras actuaciones, esta semana en el Paraninfo de la UA.
La primera propuesta tendrá lugar mañana miércoles a las 20 horas, con Las Bruxas de Macbeth de la compañía sevillana Atalaya-TNT ; y el viernes 16 será el turno de Medea, a cargo del Aula de Teatro de la UA (20 horas). Medidas para cumplir las instrucciones de las autoridades sanitarias ante el COVID-19 en el Paraninfo durante las actuaciones.
LAS BRUXAS DE MACBETH
A través de los personajes de las brujas de Macbeth, este montaje aborda temas que atañen directamente al género femenino, pero que de alguna manera forman parte de la esencia de todos los seres humanos; nuestras virtudes y miserias, nuestros aciertos y fracasos, nuestras dudas y certezas... Esa dualidad que siempre acompaña a nuestra especie. Las Bruxas de Macbeth, basada en el texto de Antonio Álamo, se estrenó el 6 de marzo de 2020 en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo.
Sinopsis: Tres brujas resurgen de la tumba para llevar a cabo, una vez más, la representación de la obra Macbeth ante el público. Una de ellas se niega a continuar con el guion establecido e invocar antes de tiempo a la diosa Hécate, quien indica que deben entrar en el corazón del respetable.
Es aquí cuando deciden presentarse al público con los nombres que Shakespeare nunca les dio y demostrar que nunca pudieron desarrollar su propio guion vital por la terrible caza de brujas acaecida desde la Edad Media al siglo XVII. Un espectáculo que divierte y pellizca por igual.
MEDEA
Medea, el montaje que el grupo clásico del Aula de Teatro de la UA preparó durante el curso 2019-20 y que tenía previsto presentar el pasado mes de mayo, se estrena por fin en el Paraninfo de la UA, el viernes 16 de octubre a las 20.00 horas.
Medea, de Andrés Lima, es el texto más directo y honesto de la tragedia hasta la fecha, basado en los textos de Séneca. Cierto es que hoy en día somos más de romanos que de griegos. Lo impulsa la frase del clásico "No hay mayor dolor que el Amor".
Medea nos hace reflexionar acerca del amor y de cuán destructivo puede llegar a ser. Es una historia a través de la voz de una mujer, de su incapacidad de decisión. Medea, la extranjera, es condenada a vagar por la tierra por ser inservible para el reino; es repudiada por miedo; es condenada de la misma manera que condenó su destino a seguir los pasos de Jasón, persona por la que traicionó todo lo que quería menos su amor incondicional a él.
Medea, una víctima más del amor romántico, una mujer que por primera vez en la tragedia griega toma las riendas de su propio destino. Somos espectadores y jueces de este cruel asesinato y, en definitiva, nos contrapone lo bello y lo más oscuro del ser humano».
Dirección: Xiomara Wander-Berghe
Representación en valenciano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184