Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
CON CEUTA Y MELILLA
La Comunitat Valenciana tiene la tasa de test PCR más baja de España

La Comunidad Valenciana es junto a Ceuta y Melilla la región española que menos pruebas de PCR realiza en relación a su población total.
La Comunitat Valenciana es junto a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla la región española que menos pruebas PCR está llevando a cabo en relación a su población total.
En la Comunitat Valenciana se han practicado 43.619 pruebas PCR del 3 al 9 de octubre, 871 por cada 100.000 habitantes, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. La cifra es muy baja en relación al resto del país.
Solo Ceuta y Melilla, con 701 y 802 respectivamente, tienen un índice relativo inferior en ese periodo de tiempo. Todas las regiones españolas superan, y con mucho, a la Comunitat Valenciana. En Murcia se han realizado entre el 3 y el 9 de octubre 1.457 PCR por cada 100.000 habitantes, en Baleares 1.554, en Madrid 1.204 y en Navarra 3.225. En Galicia, Extremadura y Aragón el índice se sitúa por encima de las 1.600 pruebas.
El número PCR realizadas en relación a la población total es un dato de suma importancia para conocer la realidad de la pandemia en la Comunitat Valenciana. A menor número de pruebas PCR realizadas menor será la tasa de contagio en relación a la población total. Y por contra, si se realiza un mayor número de pruebas PCR el número de casos positivos aumentará.
Por tanto, para conocer la incidencia real del coronavirus en la Comunitat Valenciana es necesario conocer no solo el número de casos diagnosticado a diario (que en la Comunitat no es muy alto) sino también el número de pruebas PCR que realiza la Conselleria de Sanidad, que como se ha visto es muy bajo en relación a su pobación total.
Otro dato que ayuda a comprender la situación real de la pandemia en la Comunitat Valenciana es el número de enfermos con coronavirus ingresados en los hospitales.
En los últimos 7 días han sido hospitalizadas por coronavirus en la Comunitat Valenciana un total de 119 personas, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. La cifra es superior a la de Cataluña (68), Asturias (73), Baleares (14), Canarias (96), Cantabria (12), Castilla La Mancha (60), Ceuta (4), Extremadura (68), Melilla (10), País Vasco (1) y La Rioja (46).
La supuesta baja incidencia del coronavirus en la Comunitat Valenciana, una idea que repite la Generalitat con insistencia, hay que ponerla pues en cuarentena, puesto que aquí se llevan a cabo menos pruebas PCR que en el resto de España y porque el número de personas hospitalizadas es aquí mayor que en otras regiones españolas.
Con todo, desde la Conselleria de Sanidad se ha informado hoy de que la Comunitat Valenciana cuenta con "la incidencia acumulada más baja del territorio español de los últimos 7 días con 39,47 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la media de España se sitúa en 128,96 casos". Por lo que respecta a la incidencia acumulada de los últimos 14 días, la Comunitat Valenciana registra 95,09 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la sitúa en el segundo lugar por detrás de Canarias con 87,26 casos. La media de España de los últimos 14 días es de 263,35 casos.
Se han detectado 268 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR. Por provincias, la distribución es la siguiente: 132 en Castellón (5.079 en total); 79 en Alicante (15.479 en total), y 57 en la provincia de Valencia (25.567 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar asciende a siete.
En estos momentos hay activos 5.187 casos, lo que supone un 9,29% del total de positivos.
Además, se han registrado 12 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.702 personas: 250 en la provincia de Castellón, 589 en la de Alicante y 863 en la de Valencia.
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 6 residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 4 en la provincia de Valencia.
Los nuevos brotes de coronavirus se han registrado en:
· València: 8 casos. Origen social
· Rafelcofer: 5 casos. Origen social
· Benicarló: 3 casos. Origen social
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· Godella: 7 casos. Origen social
· Burjassot: 5 casos. Origen social
· Vinaròs: 4 casos. Origen social
· Alcoy: 4 casos. Origen social
· Ontinyent: 12 casos. Origen social
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31