Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
AYUNTAMIENTO
Barcala destina 8 millones para mejorar cuatro zonas de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto iniciar la próxima semana cuatro grandes iniciativas en la ciudad. Se trata de la remodelación del acceso sur por la avenida de Elche, la reurbanización de Rabasa y la avenida Padre Esplá y el acondicionamiento de la segunda fase de la Explanada. Todas estos proyectos suman más de ocho millones de euros.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destaca que las cuatro iniciativas que va a poner en marcha el Ayuntamiento "van a cambiar la imagen de la ciudad".
Barcala explica que el proyecto del acceso sur en la conexión con Elche y el aeropuerto por la costa potenciará los usos ciclopeatonales. Con la reurbanización del barrio de Rabasa se van a mejorar las condiciones de habitabilidad de las calles "en una zona que además del acuartelamiento militar va a albergar la futura Comandancia de la Guardia Civil", apunta el alcalde.
La reurbanización de la avenida Padre Esplá es un proyecto "largamente esperado por los vecinos", recuerda Barcala, quien anuncia que "va a marcar un modelo en el desarrollo urbano de la ciudad pensado para las personas". Además, la terminación de la reforma de la Explanada supondrá adaptar sus plataformas para hacerla más accesible como ya se hizo en su primer tramo, tal como asegura el alcalde de Alicante.
"El Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo inversor con sus propios presupuestos para modernizar la ciudad, en un momento especialmente importante como es este 2020 vivimos una crisis socioeconómica sin precedentes por los efectos de la pandemia, por lo que es más importante que nunca reactivar la obra pública como motor económico y del empleo", apunta el alcalde.
REACTIVAR LA OBRA PÚBLICA EN ALICANTE
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, destaca el esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento por reactivar la obra pública en toda la ciudad, donde este año se han realizado, están en ejecución o se van a iniciar actuaciones por cerca de 20 millones de euros procedentes de las arcas municipales, "cumpliendo el reto que nos marcamos para la recuperación de Alicante y la regeneración económica y social".
El próximo martes está previsto el inicio de las obras de reurbanización de la Explanada entre la plaza de Canalejas y la calle Bilbao, una vez terminada la temporada alta turística. La actuación se llevará a cabo a cargo de la Compañía General de Construcción Abaldo, con un presupuesto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El objetivo principal de este proyecto es, tal como explica Adrián Santos es "integrar la zona objeto de la actuación y la central del paseo, para lo que será necesario salvar los desniveles entre las dos áreas. De este modo, daremos continuidad a los trabajos realizados en la otra parte de la Explanada, creando un espacio homogéneo".
Otro de los objetivos del proyecto es continuar con la ordenación de las concesiones de veladores acometida en la primera fase del proyecto desde la Rambla Méndez Núñez hasta la plaza del Mar. Para ello, se utilizarán pórticos cimentados y toldos eléctricos, previa instalación de una canalización subterránea hasta los locales.
Uno de los proyectos que más va a transformar la imagen de la ciudad y que también se pone en marcha es el del acceso sur, con el desarrollo del proyecto de construcción de la plataforma ciclopeatonal entre la avenida de Elche y el vial de acceso a Urbanova, con el que se renovará todo el frente litoral sur de la ciudad de Alicante. Esta actuación la acomete Pavasal Empresa Constructora, con una inversión de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
El concejal de Urbanismo señala que "el objetivo de esta actuación es mejorar las condiciones urbanas y periurbanas de la avenida de Elche que se transformará con una trama más urbana, sostenible, de accesibilidad ciclista y peatonal".
Santos explica que el proyecto incluye la incorporación de elementos icónicos de referencia para la ciudad de Alicante como la pasarela sobre las vías del ferrocarril en las inmediaciones de Aguamarga. Se incluyen dos glorietas en los accesos a la oficina europea EUIPO y a la Ciudad de la Luz y un paso adaptado para peatones.
Por su parte, el barrio de Rabasa cambiará de aspecto con la reurbanización de sus calles con un concepto de plataforma única para facilitar la movilidad y accesibilidad de sus residentes. Las obras correrán a cargo de la empresa Tecnología de la Construcción y Obra Pública con una inversión de 1,9 millones de euros.
El proyecto prevé acabar con la estrechez de las calles creando una plataforma única que facilitará la movilidad y permitirá que los peatones puedan compartir el itinerario con el tráfico rodado. Se ampliarán las aceras con ancho mínimo de metro y medio y se dispone un cordón de aparcamiento de dos metros de ancho -a excepción de las calles por las que pasa el autobús en las que se elimina el aparcamiento-. También se contempla el acondicionamiento de zonas verdes y la reordenación del tráfico.
Las obras permitirán también soterrar los servicios de red eléctrica, telefonía y alumbrado para eliminar cableado aéreo, al tiempo que se se dispondrán los servicios de riego para jardinería y se mejorará la red de abastecimiento de agua potable y aguas residuales.
Uno de los hitos urbanísticos de referencia para el desarrollo de la ciudad en el futuro será el de la reurbanización de la avenida del Padre Esplá, desde la calle Ingeniero Canales hasta la Glorieta Periodista Clara Forner, que va a poner en marcha la mercantil Grupo Bertolín S.A.U con una inversión de 2.367.011 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Adrián Santos explica que con este proyecto "se va realizar una importante actuación de ampliación de aceras para generar nuevos espacios destinados a los peatones, y un carril bici en la mediana central, primando al ciclista y al peatón por encima del trafico rodado".
Asimismo el edil de Urbanismo anuncia que "se generarán dos grandes plazas públicas, una en el inicio de Padre Esplá y la siguiente con la incorporación de la plaza de la Olivera y dos calles adyacentes".
El Ayuntamiento pretende con estas obras mejorar las condiciones de vida de los vecinos de la zona, una cuestión muy demanda desde hace años, al tiempo que realizar una una actuación vanguardista y de referencia para la ciudad de Alicante en cuanto al uso peatonal de los espacios públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184