Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:10:57 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 08 de Octubre de 2020

7.164 SANCIONES- COMUNIDAD VALENCIANA

Alicante es la provincia con más sanciones por coronavirus

. 6.261 expedientes corresponden a actas de la provincia de Valencia; 2.838 a la de Castellón y 7.164 a la de Alicante.
. Los rastreadores del Ejército de Tierra realizan alrededor de 800 llamadas diarias (Centro de Coordinación Operativa Integrada).

 

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha tramitado 16.263 expedientes sancionadores por incumplimiento de las medidas contra la propagación de la COVID-19 recogidas en el decreto ley aprobado el pasado mes de julio.

 

En concreto, 6.261 expedientes corresponden a actas de la provincia de Valencia; 2.838 a la de Castellón y 7.164 a la de Alicante. Desde la entrada en vigor del decreto hasta el martes 6, se han recibido más de 20.000 propuestas de sanción.

 

Así lo ha explicado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, al término de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integral (CECOPI) sobre la incidencia de la COVID-19 que ha encabezado el president de la Generalitat, Ximo Puig, y a la que ha asistido también la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, así como máximos responsables del Ejército, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

 

En el transcurso de la reunión, Bravo ha informado que la mayor parte de las actas de infracción se debe a incumplimientos del uso de la mascarilla pero, en todo caso, "la aplicación de este régimen sancionador está teniendo el efecto disuasorio", según ha explicado la consellera.

 

Al respecto, Gabriela Bravo también ha explicado que la Policía Autonómica ya está visionando los vídeos de la fiesta del colegio mayor Galileo Galilei y que se está identificando a los alumnos y alumnas de dicha residencia que salen en ellos e interrogando a responsables de la residencia universitaria.

 

"La investigación se atiene a distintas líneas, porque tenemos que abordar desde el incumplimiento de las medidas de seguridad, al uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia interpersonal" ha dicho la consellera, que ha añadido que también se dilucidará "la responsabilidad por parte de la empresa de tolerar fiestas que suponen aglomeraciones donde no se cumplen las medidas de seguridad.

 

Por último, en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) también se ha tratado la labor de los rastreadores del Ejército de Tierra que, según ha explicado su máximo responsable, realizan alrededor de 800 llamadas diarias.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.