Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:52:34 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 07 de Octubre de 2020

DESDE EL CENTRO HACIA LOS BARRIOS

El Ayuntamiento reparará unas 500 calles y plazas en Alicante

Obras de reparación en la céntrica Avenida de Maisonnave - ALICANTE PRESSObras de reparación en la céntrica Avenida de Maisonnave - ALICANTE PRESS

. Esta semana han comenzado las reparaciones en la céntrica calle de Maisonnave, que también ha sido asfaltada.
. El Plan de trabajo contempla continuar con el paseo de Soto, avenida de la Estación,  Salamanca, Calvo Sotelo, Reyes Católicos, entre otras muchas, y una vez finalicen las obras en el centro se realizarán los barrios.

 

El Ayuntamiento de Alicante ejecuta por barrios las obras del plan integral de reparación y mantenimiento de aceras, bordillos, baldosas y pavimentos en más de medio millar de calles y plazas, con el objetivo de arreglarlas para que estas infraestructuras estén en las mejores condiciones y poner a punto la ciudad.

 

Así lo ha explicado el responsable de la concejalía de Mantenimiento e Infraestructuras, José Ramón González, que ha impulsado un amplio proyecto con una inversión de 498.968€, el cual avanza para lograr arreglar todas las vías deterioradas y en mal estado de Alicante, mejorando el tránsito peatonal y evitando accidentes.

 

Las obras se iniciaron el pasado 21 de septiembre y llevan buen ritmo. El plazo marcado para tenerlas finalizadas es de seis meses, y esta semana han comenzado las tareas de reparación de la céntrica calle de Maisonnave, que también ha sido asfaltada.

 

El Plan de trabajo prevé continuar en los próximos días en el paseo de Soto, avenida de la Estación,  Salamanca, Calvo Sotelo, Reyes Católicos, avenida de la Constitución, Explanada con Rambla y Bilbao, San Fernando, Ángel Lozano, entre otras muchas, y una vez finalicen el centro se realizarán los barrios.

 

Desde el Ayuntamiento se está interviniendo en la reparación también de las roturas de pavimentos, adecuando la falta de baldosas, bolardos, cerramientos, falta de pavimentaciones, deficiente accesibilidad urbana, deficiente nivelación de los pavimentos por el crecimiento de las raíces de los árboles, con el objetivo también de mejorar la seguridad de los peatones.

 

Según González con este plan se logra, "solucionar todos los proyectos de mantenimiento que se encontraban parados para que nuestra ciudad luzca con sus mejores infraestructuras, estamos por ello muy satisfechos de estas inversiones tan necesarias y beneficiosas para nuestra ciudad".

 

La iniciativa fue una de las primeras medidas adoptadas por el equipo de Gobierno con la meta puesta en conseguir contratar y ejecutar este proyecto de obras, para gestionar eficazmente todas las reparaciones necesarias.

 

Las obras han sido contratadas en cinco lotes, que fueron adjudicadas a la mercantil Involucra S.L. que realiza los cuatro primeros contratos y a la empresa Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.L. el quinto. Los lotes están divididos en cinco proyectos, el primero cuenta con un presupuesto de 71.572 euros , el segundo 71.649 euros; el tercero, 73.687; el cuarto, 70.330, y el quinto, el más voluminoso, es de 211.730 euros. 

 

En este sentido, el edil de mantenimiento también ha incidido en poner en valor que "los proyectos se ejecutan de peticiones vecinales pendientes para repararlas con una intervención de forma global". Por ello desde el área de Infraestructuras se han realizado visitas por los inspectores municipales que han elaborado el plan con varios proyectos, donde se han detectado o denunciado desperfectos y deficiencias en numerosos enclaves señaladas por Bomberos, Policía Local o el personal de otros departamentos municipales, asociaciones vecinales y comercios, entre otros.

 

El edil de infraestructuras ha destacado que "estamos garantizado un mejor mantenimiento y reparación de la ciudad, así como una mayor seguridad de todos los alicantinos que a diario transitan por nuestras calles mejorando la imagen ciudadana y de los turistas que nos visitan".

 

La concejalía de Infraestructuras redactó un Pliego por parte de la Unidad Técnica de Conservación de Vías Públicas, ya que desde el año 2015, no se disponía de un contrato de mantenimiento parcial de aceras.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.