CULTURA ALICANTE
La Lonja presenta doscientas obras de Fuencisla Francés

. La exposición "Punto de Fuga" de la artista alcoyana Fuencisla Francés se podrá visitar en la Lonja de Alicante hasta el 21 de febrero.
. Más de doscientas obras elegidas por la comisaria Pilar Tébar donde se documentan las diversas etapas creativas de esta artista tan personal y multidisciplinar.
El Ayuntamiento de Alicante en colaboración con el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana presenta en la Lonja del Pescado la mayor exposición realizada en torno a la obra de la artista Fuencisla Francés, una obra envolvente y llena de energía con el papel como protagonista.
Esta creadora plástica de 75 años de edad, doctora en Bellas Artes, nació en el seno de una familia de pintores en Alcoy y reside en Valencia. Se formó en las antiguas aulas de la facultad valenciana que se ubicaban en el actual Centre del Carme por lo que esta propuesta supone un retorno a un espacio conocido y lleno de recuerdos.
La muestra "Punto de fuga" es el resultado de un proyecto presentado en la convocatoria pública “Trajectòries. 2018-2020” del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
"Sin duda, el protagonista absoluto de esta exposición es el papel, que Fuencisla Francés trabaja en sus creaciones en forma de dibujos, collages y grandes instalaciones, entre otras expresiones", según ha precisado hoy el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Manresa.
La exposición se podrá visitar hasta el 21 de febrero del 2021 en la Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado (avenida Almirante Julio Guillén Tato, s/n). Manresa ha añadido que "esta excelente exposición refleja la trayectoria de Fuencisla Francés a través de una selección de sus trabajos, elaborados a lo largo de sus cincuenta años de producción".
El concejal de Cultura ha destacado el compromiso de la comisaria de la muestra, la alicantina Pilar Tébar, experta en esta creadora, a la que conoce desde 2016, que ha sabido escoger las más de doscientas obras que conforman la panorámica y donde se documentan las diversas etapas creativas de esta artista tan personal y multidisciplinar.
La muestra ha sido presentada esta mañana en la Lonja por la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, el director gerente del Consorcio, José Luis Pérez Pont, el concejal del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Manresa, por la artista, Fuencisla Francés, y por la comisaria Pilar Tébar.
La muestra exhibe más de doscientas obras, según la comisaria, y podrá ser recorrida por los dos espacios aludidos, donde quedan plasmadas las distintas etapas creativas por las que ha transitado la artista, desde la figuración inicial, pasando por los collages y óleos, hasta las grandes instalaciones más actuales.
SOBRE PILAR TÉBAR
La comisaria alicantina Pilar Tébar, es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con cursos de Doctorado sobre "Arte español de los siglos XVIII al XX y sus relaciones con el Arte Europeo". Desde el curso 2018/2019 es profesora-tutora en el Grado de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED).
Además, es gestora cultural, conservadora, investigadora y crítica de arte con treinta años de experiencia como profesional. Ha colaborado en la organización y montaje de exposiciones de más de cien artistas de talla internacional como Jorge Oteiza, Miquel Navarro, Pablo Palazuelo, Andreu Alfaro o Fernando Sinaga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132