Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 15:03:48 horas

REDACCIÓN Sábado, 26 de Septiembre de 2020

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Amparo Navarro pide votación telemática al rectorado de la UA

La candidata a rectora de la Universidad de Alicante (UA) Amparo Navarro ha solicitado el voto electrónico en la convocatoria electoral al rectorado "para garantizar el derecho a la participación y la seguridad sanitaria".

Polémica en la Universidad de Alicante (UA) a propósito de la votación para la elección de la nueva rectora o rector. ¿Votación online o presencial? ¿Beneficia una u otra a alguno de los dos candidatos: Amparo Navarro y José Vicente Cabezuelo? Por lo pronto, Navarro ha movido ficha. 

 

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la UA, Amparo Navarro Faure, ha solicitado al Rector, Manuel Palomar, que la convocatoria de las elecciones a rectora o rector se realice de manera telemática con el doble objetivo de asegurar el derecho de voto y participación de toda la comunidad universitaria y las medidas de seguridad sanitaria que exige la actual situación.

 

Navarro Faure, candidata al rectorado, presentó el viernes por registro oficial de la universidad una solicitud en la que se recuerda que “la UA dispone ya de una normativa de voto electrónico, aprobada tanto por el propio Consejo de Gobierno y por el Claustro (BOUA de 25.11.2016), además de la contratación de los soportes técnicos necesarios para llevarlo a cabo y el personal altamente cualificado para desempeñar esta tarea con todas las garantías posibles, tal y como han realizado ya otras universidades españolas”.

 

La futura candidata, también señala que su solicitud coincide con otras peticiones de otros órganos y servicios de la Universidad de Alicante, respecto a la petición de que todas las elecciones que puedan celebrarse en este curso académico se realizaran mediante un procedimiento electrónico, es decir, no presencial. En idéntico sentido se ha pronunciado la propia CRUE.

 

La catedrática considera que “salvaguardar la compatibilidad entre estos derechos (al voto y a la seguridad sanitaria) debería ser razón más que suficiente para que las elecciones al rectorado se celebren mediante el procedimiento electrónico, frente a los numerosos e imprevisibles riesgos que implicaría optar por una convocatoria presencial”.

 

“Es más -añade en el documento registrado a la atención del rector de la UA- por el contrario, la convocatoria de elecciones presenciales, por muchas medidas de seguridad que se adopten, representa un evidente riesgo potencial para la salud, cercena y limita la universalidad del sufragio y, además, puede desincentivar la participación entre los estudiantes y trabajadores de la Universidad en estos comicios, que son uno de los más importantes que tienen lugar en la Universidad”.

 

Con esta argumentación, directamente se plantea que como “el Consejo de Gobierno debe pronunciarse sobre el sistema de voto y el calendario electoral que proponga el Rector, entendemos que lo más prudente y razonable es optar por el procedimiento telemático, puesto que es el más seguro desde el punto de vista sanitario, permite el ejercicio del derecho al sufragio de toda la comunidad universitaria sin restricción alguna, y se elimina también el riesgo de anular, por segunda vez, el proceso electoral”.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.