Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:47:16 horas

REDACCIÓN Sábado, 19 de Septiembre de 2020

CAMPAÑA

Coronavirus: Sanidad quiere aumentar la vacunación contra la gripe

Vacunación en el Hospital Sant Joan (archivo).Vacunación en el Hospital Sant Joan (archivo).

La Conselleria de Sanidad empieza a contactar con pacientes de riesgo para que acudan a vacunarse contra la gripe a partir del inicio de la campaña el día 5 de octubre.

La Conselleria de Sanidad está contactando durante septiembre con pacientes considerados de riesgo y con indicación de vacuna frente a la gripe, para citarlos de manera presencial una vez iniciada la campaña, que este año arranca el próximo 5 de octubre. Los síntomas de la gripe son similares a los del coronavirus, aunque esta patología tiene diferencias importantes.

 

Así lo ha anunciado la consellera Ana Barceló, que ha explicado que la vacunación en los centros de salud se realizará con cita previa, precisamente para mantener las medidas de seguridad por el coronavirus.

 

"La campaña pretende evitar las complicaciones de la gripe, por lo que se dirige a los grupos de población más susceptibles de padecer estas complicaciones y a otros colectivos especiales, no se pretende la vacunación de toda la población, solo a la incluida en los denominados grupos de riesgo para la gripe", ha subrayado la consellera, tras explicar que los objetivos que se han marcado para la presente temporada son alcanzar el 75% de cobertura en personas mayores de 64 años y personal sanitario y al 60% en los grupos de riesgo por patologías y embarazadas.

 

La titular de Sanidad ha avanzado que esta temporada se realizará una estrategia de vacunación dirigida a personas que residen o trabajan en residencias y centros de día al inicio de la campaña, de forma que estén vacunadas preferentemente durante la primera semana. Desde el Centro de Salud Pública correspondiente se facilitarán las dosis de vacunas necesarias a cada residencia.

 

"La vacunación del personal sanitario es prioritaria y debe vacunarse al inicio de la campaña", ha agregado Barceló. Inicialmente se van a distribuir las 810.000 dosis adquiridas directamente por la Conselleria de Sanidad, con una primera entrega en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre (el 60% de las dosis) y una segunda entrega la semana del 26 al 31 de octubre (40% restante). A continuación se entregarían las dosis de vacuna facilitadas por el Ministerio (446.100 dosis adicionales).

 

"La vacuna frente a la gripe ha demostrado durante muchos años que es segura y eficaz. Hay que recordar que la gripe es un proceso banal en personas sin patología, pero puede provocar complicaciones en personas con patologías o en embarazas y las personas vacunadas tienen un menor riesgo de padecer complicaciones", ha recalcado Barceló.

 

La consellera ha recordado que es necesario reducir al máximo la carga asistencial del sistema sanitario, ya que los periodos en los que circula el virus de la gripe se produce una sobrecarga del sistema.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.