Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 15 de Septiembre de 2020

GUARDIAS CIVILES

La AUGC denuncia represalias contra la asociación

AUGC-Juan Antonio García Momblona, Francisco Javier García Gómez y Mariano Casado - ALICANTE PRESSAUGC-Juan Antonio García Momblona, Francisco Javier García Gómez y Mariano Casado - ALICANTE PRESS

. El secretario general de AUGC en Alicante ha comparecido ante el instructor para interrogar al jefe de la Agrupación de Tráfico.

En el seno de un expediente disciplinario por presunta falta grave, se ha llevado a cabo por segunda vez la declaración del jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.  El interrogatorio se ha tenido que repetir al haberse celebrado anteriormente sin las debidas garantías, según explica la AUGC en un comunicado.

 

El secretario general de AUGC en Alicante, Francisco Javier García Gómez, ha estado acompañado por el asesor jurídico nacional de AUGC, Mariano Casado.

 

La declaración ha puesto de manifiesto, una vez más según explican desde la AUGC, "que las iniciativas disciplinarias dirigidas contra representantes de esta entidad, carecen de los mínimos elementos para hacer uso de esa potestad, y se inscriben en un continuo intento de evitar el pleno ejercicio de sus funciones y para desincentivar el derecho fundamental de asociación profesional".

 

En el comunicado, la AUGC destaca que la declaración ha puesto de manifiesto "la confusión de lo que debería ser el estricto ejercicio el mando y la utilización de la potestad disciplinaria como salvaguardia de intereses personales, que nada tiene que ver con la condición de guardia civil de quien hace uso de la misma".

 

Explican desde la AUGC que en el escrito inicial del expediente ha defendido que es "un fraude de ley" al utilizar la "represión disciplinaria", sin garantías y sin los mínimos elementos que justifique su uso. "Estamos de nuevo ante una auténtica desviación de poder", destacan.

 

"Ante esta situación, enésimo capítulo de la apertura de un expediente contra un representante de AUGC, nuevamente hemos de denunciar la reiterada política, insertada en la Guardia Civil, para llevar a cabo una estrategia antidemocrática, abriendo expedientes a los representantes de AUGC en el legítimo ejercicio de sus funciones asociativas", aseguran desde la AUGC. 

 

"Unas sanciones que nunca se hubieran producido en otro ámbito, donde los representantes de los trabajadores ejercen derechos con normalidad. Pero en la Guardia Civil ejercer derechos supone enfrentarse a sanciones desproporcionadas y con un claro carácter represivo", apuntan.

 

"Pero se equivocan los altos mandos que aún piensan que con expedientes van a callar a la mayor organización policial de España. No nos callarán. AUGC plantará batalla con todas sus herramientas para evitar que se produzca este atropello contra quienes ponen voz a los problemas de los guardias civiles".

 

"AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino".

 

"Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos".

 

Sobre AUGC:

 

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) es la asociación de Guardias Civiles decana y mayoritaria en toda España. AUGC fue fundada en el año 1994 y cuenta en la actualidad con más de 30.000 afiliados. Se trata de una organización fuerte y cohesionada que agrupa a 51 delegaciones provinciales a lo largo de todo el territorio nacional.

 

"Con ocho vocales en el Consejo de la Guardia Civil es la asociación más representativa dentro del Cuerpo. AUGC trabaja bajo los principios de unidad, independencia, neutralidad y solidaridad, con el objetivo de defender los intereses profesionales y laborales de los agentes de la Guardia Civil, que son quienes la constituyen, así como el bienestar de las familias que la componen".

 

"Su importancia viene dada por ser, a modo de sindicato, la primera organización compuesta por guardias civiles que se dedica a la defensa de los intereses de los agentes. Además, AUGC tiene suscritos acuerdos de colaboración con diversas organizaciones, como la Asociación Unificada de Militares Españoles y han sellado acuerdos dirigidos a la unidad de acción con los sindicatos mayoritarios del Cuerpo Nacional de Policía, la Confederación Española de Policía y el Sindicato Unificado de Policía. A día de hoy, la asociación sigue creciendo en número de afiliados".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.