ALICANTE
Compromís presenta un Plan de Choque sobre conciliación

El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha presentado un Plan de Choque para favorecer la conciliación de la vida familiar, laboral y personal ante el inicio del curso escolar.
El concejal del grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, explica que la coalición sigue preguntándose "qué está haciendo la Concejalía de Familia de Julia Llopis. Una concejalía que fue un requisito de la extrema derecha para apoyar al gobierno de PP y Ciudadanos, que como decimos no está haciendo nada, otro postureo más de las derechas".
Desde la coalición han insistido en que llevan años sumándose a la reivindicación de la comunidad educativa de la construcción de una tercera escuela pública infantil, pero también han denunciado que la "promesa del PP" de ayudas a las familias para la "escolarización de niñas y niños de 0 a 3 años tampoco llegan nunca".
"La carencia de escuelas infantiles municipales en Alicante es una irresponsabilidad histórica de la administración y que va en contra de dicha conciliación y que sobre todo afecta a familias monomarentales y con rentas bajas, ciudades cercanas como Elx tienen 5 mientras que Alicante con mucha más población solo dos", ha explicado Mas.
Desde la coalición han propuesto un plan de choque para apostar por la conciliación de la vida familiar, laboral y personal. Un plan que contaría, por un lado, con una serie de ayudas económicas, "cheque canguro", a la contratación de personal para atender a los menores durante el horario laboral de las familias vulnerables; y por otro lado con la creación de 5 ludotecas canguro en los barrios de rentas más bajas.
En el caso del Cheque Canguro supondría dar ayudas económicas directas, a familias con rentas bajas, haciendo hincapié en las monomarentales con pocos recursos y una red comunitaria débil o sin red familiar.
Por otro lado, las ludotecas supondría la apertura de 5 puntos en los barrios con rentas más bajas y que acogerían a niños de 3 a 12 años, gestionado por personal cualificado de 8 a 20h; y que atenderán a los niños/a, a sus familias en la recepción del menor y dinamizarán las actividades a realizar.
"Es imprescindible apostar por la conciliación a nivel municipal, independientemente de las ayudas que se están pactando por el gobierno central para proteger a los trabajadores/as, apoyando a las mujeres y familias que menos recursos tienen, que tienen trabajos precarios o necesitan encontrar un empleo, donde puedan dejar tranquilamente a sus niños. En estos tiempos de crisis han salido a la luz las vergüenzas de un mercado laboral muy precario y unos servicios públicos escasos y empobrecidos, es hora de apostar por lo público y proteger a los más vulnerables para que nadie se quede atrás", ha concluido Mas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31