Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Qué ha cambiado en las clínicas dentales con el coronavirus
Personal médico equipándose para operación-Clínica Doctora PiñolHablamos con la Dra. Asunción Piñol, de la clínica dental Dra. Piñol de Elche, que nos explica todas las adaptaciones, problemas y novedades que se encuentran en las clínicas tanto los pacientes como los propios odontólogos y sus equipos.
LAS CLÍNICAS, LUGARES SEGUROS
Son casi innumerables las medidas de protección, seguridad y distanciamiento que están llevando a cabo las clínicas dentales, como en general todos los centros sanitarios.
Los mayores esfuerzos se concentran en la recepción de los pacientes, con medida de temperatura, distanciamiento entre asientos en la sala de espera o la eliminación de casi cualquier elemento no imprescindible, como hasta hace bien poco eran por ejemplo las típicas revistas de belleza, hogar y coches.
María Asunción Piñol, además de odontóloga especialista en cirugías dentales, es una empresaria que gestiona la clínica dental Dra. Piñol con un numeroso equipo de trabajadores y unas amplias instalaciones con varios boxes y salas de operaciones.
La doctora Piñol aporta su valoración, valiosa por tener en cuenta el lado médico y también la gestión: “son unos meses difíciles, ya que todos afrontamos una situación nueva y hemos tenido que ir adaptándonos día a día para garantizar siempre la salud tanto de pacientes como de los equipos”.
“Nosotros hemos optado por ser muy precavidos, tomando todas las medidas posibles, incluso más allá de las obligatorias, para minimizar al máximo el riesgo de contagios. Por suerte contamos con varios boxes, además de la sala de espera.
Las clínicas pequeñas que no tengan espacio, estarán teniendo problemas en este sentido a buen seguro”, añade.
Los pacientes, por tanto, están recibiendo el servicio médico de siempre y no están sufriendo demasiados inconvenientes en cuanto a su visita al dentista, más allá de algunos retrasos en las citas, no poder entrar con acompañante o no poder echar mano de la revista en la espera.
En el caso de la clínica Piñol, la directora añade que “se está mimando especialmente al paciente y protegiéndole al máximo. Y estos están respondiendo fantásticamente. Ellos nos muestran agradecimiento por el esfuerzo y las medidas tomadas. Nosotros vemos la valentía y capacidad de adaptación que tienen día a día. Es reconfortante y motivador para seguir trabajando duro”.
LO QUE NO SE VE, MUCHAS MEDIDAS Y ESFUERZOS
Más allá de las medidas sanitarias y de distanciamiento que se aplican directamente sobre los pacientes, las clínicas han tenido que incluir en sus protocolos del día a día muchas otras para garantizar la seguridad del equipo médico y los pacientes.
La sanificación de instalaciones e instrumental es una de las tareas más importantes y delicadas. Se impone el uso de la lejía a diario para la limpieza de las instalaciones, algo que según palabras de la Dra. Piñol “acelera la deterioración de muchos materiales y mobiliario, pero entendemos que es una medida necesaria”.
La revisión y aumento de los sistemas de ventilación es otro aspecto crucial para garantizar la seguridad, mientras que respecto al instrumental médico las medidas no difieren mucho a lo que se venía realizando antes, ya que el uso de material desechable y la esterilización de aparatos ya estaban incluidos en los protocolos habituales.
Según la Dra. Piñol “el mayor obstáculo en el desempeño del trabajo viene de la necesidad de equipar a los doctores con los trajes de protección (los conocidos EPI), combinados con doble mascarilla y gafas estancas de protección, lo cual aumenta la fatiga y capacidad de movimiento de los doctores, aunque debemos asumir que son completamente necesarios para garantizar la seguridad de todos”.
La clínica Piñol, por ejemplo, es un centro que cuenta con numerosas especialidades, como ortodoncia, endodoncia, periodoncia, odontopediatría y, en general, todo tipo de cirugías dentales, contando con un numeroso equipo médico de especialistas.
MIRANDO AL FUTURO CON INCERTIDUMBRE Y ESPERANZA
Estamos viviendo una época complicada en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Resulta muy osado hacer predicciones a medio plazo, aunque en el caso del campo dental se ven claramente algunas piedras en el camino, que no son muy diferentes a las de otros sectores.
Las medidas de seguridad y distanciamiento reducen la productividad de las clínicas, con menos capacidad y espacio, frente a más protocolos que ralentizan todo, por lo que inevitablemente a final de mes el número de consultas cae.
Y por otro lado, es obvio que la incertidumbre económica, que apunta a malos tiempos, podría acabar reduciendo las visitas al dentista, especialmente las intervenciones relativas a estética dental.
En palabras de Asunción Piñol, “seguramente muchos profesionales pasen por dificultades, clínicas con problemas de espacio u otras con demasiados costes o incapacidad para adaptarse a esta situación. Aunque esto es y será un problema seguramente en cualquier otro sector.
En Clínica Piñol afortunadamente nos hemos adaptado con rapidez, garantizando la seguridad de todos. Ahora solo nos queda seguir trabajando duro y seguir ofreciendo la misma calidad de servicio al paciente, ya que en nuestro caso es nuestra forma de trabajar y nuestra mejor publicidad. No podemos pensar demasiado a largo plazo, es tiempo de centrarse en el día a día”.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86