Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

REDACCIÓN Martes, 01 de Septiembre de 2020

ALICANTE

El 97% de los municipios se une a la Central de Contratación de la Diputación

Carlos Mazón se reúne con Juan de Dios Navarro para desglosar los servicios que se ofertan y abordar nuevas propuestas que se incorporarán al convenio marco.

El 97% de los 141 municipios de la provincia se han adherido a la Central de Contratación de la Diputación de Alicante. Este servicio permite a los consistorios acogerse a convenios marco en contrataciones y licitaciones de obras, servicios y suministros, y les aporta ventajas como beneficios económicos, simplificación de la tramitación administrativa y reducción de tiempos de adquisición.

 

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, se ha reunido esta mañana con el diputado responsable del área, Juan de Dios Navarro (en la imagen), para desglosar los servicios a los que pueden acogerse los consistorios y perfilar los nuevos procedimientos que se incorporarán durante este último trimestre del año a los acuerdos marco de la central. 

 

De los 141 municipios que conforman la provincia solo cuatro localidades: L’Atzúbia, Polop, La Vall de Laguar y El Verger, faltan por incorporarse a este servicio, pero “la intención es que lo hagan antes de que finalice el año para que el cien por cien de nuestros municipios se beneficien de él”, según ha expicado Juan de Dios Navarro.

 

La Central de Contratación es una prestación técnica y especializada que ofrece la Diputación a los municipios y cuya función es la de concentrar la contratación o la acción de convenios marco en obras, servicios o suministros de entidades locales, mancomunidades y organismos de la provincia.

 

“La tramitación de contratos conjuntos para las entidades locales nos permite generar economías de escala, con el consiguiente ahorro para las arcas municipales, puesto que obtenemos mejores precios y condiciones contractuales favorables, simplificamos la tramitación administrativa y reducimos los tiempos de adquisición”, ha detallado el diputado.

 

Se trata de un sistema flexible que permite a los ayuntamientos incorporados la adhesión genérica a la central o la específica a un procedimiento concreto. 

 

Los acuerdos marcos vigentes en la Central de Contratación de la Diputación son los de suministro eléctrico, gestión policial, seguro de responsabilidad civil y patrimonial y de daños materiales, así como de flota de vehículos. Respecto a los acuerdos marco adjudicados este año, se incluye el de la plataforma tecnológica para la administración electrónica, mientras que se están ultimando otros relativos a servicios de telefonía, de mantenimiento de aparatos elevadores y de gestoría y asesoramiento fiscal y laboral que estarán disponibles próximamente.

 

Juan de Dios ha concluido que “los municipios de menor población y con menos recursos económicos son los principales beneficiarios de este servicio que prima la racionalización y sostenibilidad de la administración local”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.