Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Miércoles, 26 de Agosto de 2020

COMUNIDAD VALENCIANA

Puig insiste en que el curso tiene que ser presencial

Ximo Puig destaca el trabajo realizado por las consellerias de Educación y Sanidad para "garantizar la máxima seguridad" de los escolares y del profesorado en el retorno a las aulas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha explicado hoy miércoles que desde finales del mes de julio todos los centros educativos disponen de un protocolo que marca la vuelta a los colegios. "Habrá de ser flexible por las derivadas asociadas a la pandemia", ha afirmado. 

 

Puig ha insistido en la voluntad del Consell de que haya "la máxima presencialidad posible" en los centros escolares de la Comunidad Valenciana porque, en su opinión, "pedagógica, moral y éticamente hay que hacerlo".

 

Según el president, "hay que ser conscientes de que no hay riesgo cero y de que puede haber algún rebrote o alguna situación de dificultad en algún colegio" y, en este sentido, ha explicado que además del protocolo general habrá uno más específico de atención entre las consellerias de Sanidad y Educación y que atenderá a lo que se decida en la Conferencia Sectorial conjunta de estas áreas convocada para el jueves.

 

El máximo responsable del Gobierno autonómico se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el conseller de Educación, Vicente Marzà, y con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la que han abordado las actuaciones llevadas a cabo para la vuelta a las aulas en la Comunitat Valenciana.

 

El jefe del Ejecutivo valenciano, que ha agradecido el esfuerzo desarrollado por las consellerias y por los claustros de los centros educativos y el profesorado durante el verano "preparando las aulas y estableciendo mecanismos de trabajo para ajustarse a esta nueva situación", ha recordado que la corresponsabilidad "va a ser un elemento fundamental".

 

"Es básico que en el ámbito social y también en la escuela - ha continuado Puig- todas y todos seamos corresponsables y atendamos a aquello que nos marcan las autoridades sanitarias y sigamos los protocolos que se pongan en funcionamiento".

 

El president de la Generalitat ha anunciado en su intervención la creación de una comisión de seguimiento para coordinar las actuaciones de las consellerias de Educación y Sanidad durante el curso 2020-2021, que ha calificado como "excepcional". Formarán parte de dicha comisión tanto el jefe del Consell como los titulares y secretarios y secretarias autonómicos de ambos departamentos.

 

Además, Puig ha explicado que la Conselleria de Educación ha preparado una campaña de información y comunicación para "dar respuesta a las inquietudes" de la comunidad educativa, que se pondrá en marcha la semana que viene, y que la Conselleria de Sanidad está ultimando la puesta en marcha de un centro de atención telefónica también para resolver dudas y ofrecer información a todas aquellas personas y profesionales que lo necesiten.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.