Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 21 de Agosto de 2020

SIMULACRO DE RESCATE EN EL POSTIGUET

Este verano las playas de Alicante están más vigiladas

Para garantizar la seguridad en las playas de Alicante, este año se ha duplicado el número de policías locales hasta sumar 28 agentes y 2 lanchas. En cuanto a socorristas, la cifra alcanza los 47 efectivos, 14 personas de protección civil y 42 vigilantes de playas.

El servicio de Salvamento y Socorrismo de Alicante, junto con efectivos de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos, han realizado este mediodía un simulacro de rescate en la playa del Postiguet, como preparación y puesta a punto ante futuras emergencias.

 

El simulacro ha sido supervisado por el Teniente de Alcalde, Manuel Villar, en el puesto de mando situado en el espigón junto al Meliá donde ha destacado la "rápida respuesta de los efectivos participantes y la buena coordinación demostrada entre los distintos cuerpos de emergencia participantes".

 

Villar ha señalado al finalizar las maniobras de rescate que "se ha demostrado un año más, sobre el terreno, que los equipos de salvamento dispuestos en nuestras playas son efectivos y que están preparados para actuar con rapidez para salvar vidas. Los alicantinos y turistas podemos estar muy tranquilos".

 

El simulacro ha comenzado con el barco de bomberos acudiendo al rescate de un bañista con dificultades para salir del espigón. Los bomberos han dado el aviso al servicio de socorrismo, que han acudido con moto de agua y una tabla espinal y han trasladado la victima hasta el barco para ponerlo a salvo.

 

El segundo escenario se ha iniciado con el aviso de dos personas que se bañaban frente al puesto de la Cruz Roja, que aparentemente tenían problemas, uno de ellos estaba en parada respiratoria, el otro bañista parecía cansado y aturdido.

 

Una pareja de socorristas han acudido con una moto de agua para socorrer al que tenía dificultades respiratorias, mientras que otro socorrista ha acudido a nado para socorrer al otro individuo. La víctima en parada es trasladada a través del canal náutico a la orilla donde le espera un equipo médico.

 

En los dos casos, el protocolo de actuación funcionó a la perfección y según lo previsto. El coordinador de Ebone de Alicante, José Miguel Jiménez, ha incidido al finalizar en la importancia de prestar atención a los indicaciones de los socorristas y a las banderas para prevenir este tipo de accidentes.

 

Este año para garantizar la seguridad en las playas de Alicante se ha duplicado el número de policías locales hasta sumar 28 agentes y 2 lanchas. En cuanto a socorristas, la cifra alcanza los 47 efectivos, 14 personas de protección civil y 42 vigilantes de playas.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.